Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome de cono-cola de caballo: las infecciones toman las riendas

Síndrome de cono-cola de caballo: las infecciones toman las riendas

COMUNICACIÓN ORAL | 26 noviembre 2021, viernes | Hora: 15:00

AUTORES

Martín Ávila, Guillermo 1; Medranda Corral, Jaime Antonio 1; Piquero Fernández, Carlos 1; Rodriguez Alvarez, Sergio Julio 2; Aladro Benito, Yolanda 3; García García, Maria 3; Saenz Lafourcade, Carolina 1; Escolar Escamilla, Eduardo 1; Montalvo Moraleda, Teresa 1; Terrero Carpio, Rodrigo 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Getafe; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitario de Getafe; 3. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitario de Getafe

OBJETIVOS

Descripción de caso clínico de paciente con polirradiculitis y síndrome de cola de caballo de causa infrecuente.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 45 años sin antecedentes de interés que ingresa por parestesias de curso insidioso en cara interna de ambos muslos, retención aguda de orina, debilidad proximal discreta con cierta torpeza en la deambulación y datos de piramidalismo en miembros inferiores.

RESULTADOS

Diagnosticado de posible síndrome de cono-cola de caballo se realiza RM de columna completa donde se evidencian datos compatibles con leptomeningitis de cono medular y radiculitis lumbosacra. Se realiza punción lumbar que muestra pleocitosis e hiperproteinorraquia marcadas. Las serología resultan positivas a VIH teniendo en el LCR positividad para VVZ y VEB por lo que se inicia tratamiento con Aciclovir IV. En estudio de citometría de flujo realizado en dos muestras separadas de LCR no se identifican linfocitos atípicos ni sugerentes de malignindad, tampoco en las muestras remitidas a anatomía patológica. Asimismo, en estudio de extensión se muestran adenopatías con SUV elevado en Body-PET-TC, biopsiadas por parte de ORL sin datos de malignidad

CONCLUSIONES

Se trata de un paciente sin diagnóstico previo de VIH que debuta con un síndrome de cono medular-cola de caballo en relación a una polirradiculitis y leptomeningitis del cono de origen probablemente infeccioso por VVZ. En un paciente con VIH, se debe considerar una causa infecciosa de disfunción de la cola de caballo. Una polirradiculopatía aguda debida a la afectación de las raíces nerviosas lumbosacras se presenta en aproximadamente el 2% de los pacientes con VIH.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona