Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Hiperactividad simpática paroxística: Una urgencia neurológica que reconocer

Hiperactividad simpática paroxística: Una urgencia neurológica que reconocer

COMUNICACIÓN ORAL | 26 noviembre 2021, viernes | Hora: 15:00

AUTORES

López Reyes, Carlos Alberto 1; Leal Hidalgo, Rafael 2; Serra Smith, Carlos 2; Diaz Fernandez, Elena 2; Del Pino, Laura 2; Vázquez Alen, Pilar 2; Carmelo Gil, Antonio 2; Garcia Pastor, Andres 2; Fernandez Bullido, Yolanda 2; Vales Montero, Marta 2; Diaz Otero, Fernando 2; Iglesias Mohedano, Ana 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Gregorio Marañón

OBJETIVOS

La hiperactividad simpática paroxística (HSP) consiste en paroxismos de actividad simpática excesiva, secundarios a lesión cerebral aguda adquirida. Es una entidad infradiagnosticada con una importante implicación en la morbimortalidad de los pacientes. Presentamos un caso con HSP secundario a hemorragia cerebral espontanea.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 51 años, sin antecedentes, que ingresa tras hemorragia intracraneal espontánea tálamo-capsular derecha que requirió intubación y drenaje ventricular externo.

RESULTADOS

Al mes de ingreso permaneciendo con apertura ocular espontanea, sin respuesta verbal y posturas de decorticación frente al dolor; presenta episodios paroxísticos de 2-5 minutos de duración, consistentes en elevación de presión arterial, taquicardia, desaturación de oxígeno, hipertermia, diaforesis y postura de descerebración, desencadenados tras estímulos táctiles, o de forma espontánea 10-20 episodios/día. Según el score validado PSH-AM (assesment measure), se consideró la HSP con alta probabilidad y moderada gravedad. Se descartaron, complicaciones derivadas del drenaje (hipertensión intracraneal, hidrocefalia) con pruebas de neuroimagen, estatus epiléptico con EEG sin actividad epiléptica. En la RMN cerebral presento lesiones isquémicas en múltiples territorios y focos de microsangrado en estructuras profundas generadas durante el transcurso del ingreso. A pesar de tratamiento intensivo de las complicaciones la evolución neurológica fue desfavorable y finalmente exitus.

CONCLUSIONES

La hiperactividad simpática paroxística es una entidad infradiagnosticada, que aumenta la morbimortalidad por lo que exponemos la importancia de saber reconocerla para poder realizar tratamientos que favorezcan el pronóstico. En este caso planteamos una probable relación de esta entidad con las lesiones de microsangrado secundarias, la evolución tórpida del paciente e inclusive con la muerte súbita.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona