COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2021, martes | Hora: 15:00
AUTORES
Lamas Pérez, Raquel 1; Millán Vázquez, Manuel 1; Viguera Romero, Francisco Javier 2; Jurado Cobo, Carmen 3; Fernández Recio, Maria 4; Jiménez Hernández, Maria Dolores 1; González Oria, Carmen 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena; 3. Servicio de Neurología. Hospital Reina Sofía; 4. Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora de Valme
OBJETIVOS
Los anticuerpos monoclonales(AMC) frente al CGRP han demostrado ser efectivos y seguros como preventivos de migraña. Destacan los llamados “superrespondedores” al tratamiento, que reducen sus DCM >=75%. Nuestro objetivo es analizar en los pacientes tratados con AMC en Andalucía las características diferenciales de este grupo, respecto a los respondedores moderados (50-74%) y los no respondedores (<50%).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio multicéntrico observacional prospectivo de pacientes migrañosos tratados con AMC en Andalucía durante >=6meses.
RESULTADOS
N= 293 pacientes, clasificados en 3 grupos: A:superrespondedores n=71(24.4%), B:respondedores moderados n=86(36%) y C:no respondedores n=(46.4%). Los superrespondedores tenían edad media de 46.9±11.8 años, 86% mujeres, superponible entre grupos. Un 52.2%/60.5%/67.6% respectivamente formas crónicas. La media de DCM basales eran 18.6/17.7/17.32, con tiempo de evolución de su migraña de 30/30.5/27 años. Llama la atención que en el grupo de superrespondedores, además de tener menor proporción de MC, el tiempo desde la cronificación también es menor, con 89.6/96.2/129.7 meses respectivamente, por lo que parece correlacionarse de forma inversa al grado de respuesta . En todos los grupos la media de preventivos previos era de 5, incluyendo onabotulinumtoxinA. Sin correlación entre el abuso de analgesia (47.9%/54.5%/42.6%) y la respuesta clínica. El AMC de inicio era Erenumab70 34.4%/52.3%/52.9%, Erenumab140 38%/19.7%/20.6%, Galcanezumab 28.2%/25.6%/26.5% y Fremanezumab 1.4%/2.4%/0%.
CONCLUSIONES
Nuestra cohorte muestra menor grado de respuesta al tratamiento en los pacientes con mayor tiempo de cronificación de su migraña y en los que se ha comenzado tratamiento con dosis intermedia (erenumab70mg), lo que apremia al tratamiento precoz y con dosis plenas para potenciar la mejoría clínica.