Microestructura cortical en los diferentes subtipos de afasia progresiva primaria: un estudio multicéntrico

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2021, martes | Hora: 15:00

AUTORES

Illán Gala, Ignacio 1; Montal Blancafort, Victor 1; Borrego Ecija, Sergi 2; null, Neus 2; Pegueroles Monllau, Jordi 1; Santos Santos, Miguel 1; Alcolea Rodríguez, Daniel 1; Sánchez Saudinos, Maria Belen 1; Bargalló , Nuria 3; Gonzálex Ortiz, Sofia 4; Lladó , Albert 2; Blesa González, Rafael 1; null, Howard 5; null, Bruce 5; Lleó Bisa, Alberto 1; Gorno Tempini, Maria Luisa 5; Sánchez Valle, Raquel 2; Fortea Ormaechea, Juan 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 3. Servicio: Radiología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 4. Servicio: Radiología. Hospital del Mar; 5. Servicio: Neurology. Memory and Aging Center

OBJETIVOS

La difusividad media cortical es un nuevo biomarcador de neuroimagen que ha desmotado una alta sensibilidad a los cambios en la microestructura cortical en varias demencias neurodegenerativas. Sin embargo, su utilidad en las afasias progresivas primarias (APP) no se ha explorado hasta el momento. Nos proponemos describir y comparar los cambios de difusividad media cortical y grosor cortical en los subtipos de APP

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron 120 pacientes con APP (52 variantes no fluentes, 31 semánticas y 32 logopénicas; y 5 APP relacionadas con mutaciones en el gen GRN), y 89 controles reclutados en el estudio multicéntrico catalán (CATFI) y en la Universidad de California San Francisco (UCSF). Todos los participantes incluidos se realizaron una resonancia magnética de tres teslas con una secuencia ponderada en difusión adecuada para el estudio del grosor cortical y la difusividad media cortical con nuestra metodología previamente validada. La gravedad de la enfermedad se evaluó mediante la versión modificada para pacientes con Degeneración Lobular Frontotemporal del CDR (CDR-FTLD-SB)

RESULTADOS

La comparación entre los subgrupos de APP y el grupo de controles mostró aumentos de la difusividad media cortical y adelgazamiento cortical en regiones parcialmente solapantes. Sin embargo, los aumentos de la difusividad media cortical fueron más extensos y se observaron en áreas corticales en las que no se evidenció atrofia. La difusividad media cortical se correlacionó con las medidas de gravedad de la enfermedad en todos los grupos de APP.

CONCLUSIONES

La difusividad media cortical podría ser un valioso biomarcador de neurodegeneración en los pacientes con APP.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona