Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
El papel potencial de las vesículas extracelulares en la recuperación tras una hemorragia intracerebral: Una prueba de concepto

El papel potencial de las vesículas extracelulares en la recuperación tras una hemorragia intracerebral: Una prueba de concepto

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2021, martes | Hora: 15:00

AUTORES

Laso García, Fernando 1; Martínez Marín, Rafael J. 1; Gómez de Frutos, Mari Carmen 1; null, Luke 1; Alonso López, Elisa 1; Pérez Mato, Maria 2; Otero Ortega, Laura 1; Ruiz Ares, Gerardo 1; Díez Tejedor, Exuperio 1; Fuentes Gimeno, Blanca 1; Gutiérrez Fernández, Maria 1; Alonso de Leciñana, Maria 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

Las vesículas extracelulares (VEs) podrían participar en la protección frente al daño cerebral en distintas enfermedades. Evaluamos si la administración de VEs procedentes de individuos con buena evolución tras una hemorragia intracerebral (HIC) se asocia a mejor recuperación en un modelo experimental de HIC.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se obtuvieron VEs de suero de pacientes (VEs-xenogénicas, VEs-x) y de ratas (VEs-alogénicas, VEs-a) que experimentaron una notable mejoría tras una HIC. Posteriormente estudiamos 3 grupos de ratas con HIC por inyección de colagenasa-4 en el estriado: 1) Control: Tratado con solución salina (n=20); 2) Tratado con VEs-a (100ug a las 24h) (n=10); 3) Tratado con VEs-x (100ug a las 24h) (n=10). El volumen de la HIC se midió por RM-T2 a 48h y 28d. Se comparó la función motora entre los grupos (Walking Beam y Rotarod) a 24h, 7d, 14d y 28d.

RESULTADOS

El volumen de la HIC fue similar en todos los grupos. Las ratas tratadas con VEs-a y VEs-x mejoraron funcionalmente de manera significativa (p<0.05) frente a controles (media ± desviación estándar): Walking Beam 24h (54,52 ± 34,25 & 51,84 ± 23,53 vs 89,85 ± 18,43), 7d (34,00 ± 17,77 & 27,46 ± 30,65 vs 68,27 ± 8,82), 28d (37,80 ± 22,16 & 21,16 ± 14,84 vs 66,45 ± 21,73); Rotarod 24h: (75,03 ± 6,47 & 85,77 ± 30,38 vs 33,13 ± 33,46).

CONCLUSIONES

Las administración de VEs, alogénicas o xenogénicas, parece mejorar la recuperación tras una HIC. Es necesario conocer el contenido de las VEs y su participación en los mecanismos de reparación.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona