Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Complicaciones clínicas y angiográficas en la hemorragia subaracnoidea espontánea no aneurismática

Complicaciones clínicas y angiográficas en la hemorragia subaracnoidea espontánea no aneurismática

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2021, martes | Hora: 15:00

AUTORES

Massons García, Miquel 1; García Ortega, Andrea 1; Girona San Miguel, Andres 1; Amaro Delgado, Sergio 1; Llull Estrany, Laura 1; Torné Torné, Ramon 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio de Neurocirugía. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

Se ha descrito que el riesgo de vasoespasmo en la hemorragia subaracnoidea espontánea no aneurismática (HSAna) es inferior a la aneurismática (19% versus 70% respectivamente) aunque podría estar infraestimado debido a la falta de monitorización estrecha en la práctica clínica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis retrospectivo de un registro unicéntrico de pacientes ingresados con el diagnóstico de HSA. Se analizaron los casos en los que no se detectó la presencia de aneurisma cerebral y que fueron monitorizados mediante Doppler transcraneal durante el ingreso (al menos 2 exploraciones durante la ventana de vasoespasmo). Los casos se clasificaron en función de la distribución de la sangre en la TC cerebral inicial en HSAna perimesencefálica y HSAna difusa. El vasoespasmo angiográfico por Doppler Transcraneal se definió de acuerdo con criterios validados.

RESULTADOS

Se identificaron 61 pacientes con HSAna que cumplían los criterios de inclusión. De estos, 39 (64%) presentaban un patrón perimesencefálico y 22 (36%) un patrón difuso. Se detectó vasoespasmo angiográfico en 42 casos [69%; perimesencefálica n=25 (64%), difusa n=17 (77%)], siendo sintomático en 1 caso (3%, perimesencefálica). La proporción de buena recuperación clínica a los 3 meses (puntuación en la escala modificada de Rankin 0-2) fue del 97%.

CONCLUSIONES

La frecuencia de vasoespasmo angiográfico en la HSAna es superior a la descrita en la literatura en un contexto de detección sistemática seriada y no parece depender del patrón de distribución de la sangre. Su escasa asociación con síntomas secundarios a isquemia cerebral apoya su papel como epifenómeno sin traducción clínica negativa.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona