COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2021, martes | Hora: 15:00
AUTORES
Morales Caba, Lluis; Vázquez-Añón Pérez, Victor; Paya Montes, Maria; Vielba Gómez, Isabel; Escudero Martínez, Irene; Fortea Cabo, Gerardo; Tembl Ferrairó, Jose Ignacio; Aparici Robles, Fernando
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe
OBJETIVOS
Los stent derivadores de flujo (SDF) se han establecido en los últimos años como la principal alternativa de tratamiento endovascular en aneurismas intracraneales de cuello ancho (AIC-CA). La experiencia clínica con el stent p64 (Phenox ™) se limita a algunas series de casos. El objetivo fue contribuir a dicho conocimiento con nuestra casuística.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis retrospectivo de datos clínicos y radiológicos de los pacientes con AIC-CA tratados con stent p64 entre 2015 y 2020. Las principales variables analizadas fueron: presentación clínica, morfología, localización y dimensiones del aneurisma y vaso madre, tratamiento previo, antiagregación, resultado angiográfico a los seis meses (escala modificada de Raymond-Roy, MRR), resultado funcional (mRS-90d), tasa de retratamiento y tasa de complicaciones isquémicas y hemorrágicas.
RESULTADOS
Se trataron 68 aneurismas. 53% mujeres, edad media 57 (IQR 15). Diámetro máximo del saco 6 mm (IQR 5.88); cuello 4 mm (IQR 2.13), >= 4 mm en 27 aneurismas. La relación cuello/saco media fue 0.75 (IQR 0.35). 48 aneurismas eran asintomáticos (70.58%); 14 diagnosticados por síntomas compresivos y sólo 5 por HSA. 22 tratados con coils previamente. Todos los pacientes fueron antiagregados con AAS 100 mg/24h. Como segundo antitrombótico, 46 pacientes (68.66%) clopidogrel 75 mg/24h y 22 (31.34%) ticagrelor 90 mg/12h. Resultado angiográfico favorable en 48 aneurismas (MRR-I 66.18%; MRR-II 4.4%). 4 precisaron de re-tratamiento. Como complicaciones, 2 AIT (3%) y una hemorragia fatal (1.5%).
CONCLUSIONES
El stent p64 ofrece un tratamiento seguro y eficaz de los AIC-CA.