Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Riesgo de mortalidad cardiovascular tras una HSA sin causa etiológica

Riesgo de mortalidad cardiovascular tras una HSA sin causa etiológica

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2021, martes | Hora: 15:00

AUTORES

Bojtos -, Lidia 1; Susín Calle, Silvia 1; Revert Barberà, Anna 1; Estragués Gàzquez, Isabel 1; Macías Gómez, Adria 1; Suárez Pérez, Antoni 1; Ois Santiago, Angel Javier 1; Cuadrado Godia, Elisa 1; Vivas Díaz, Elio 2; Saldaña Jimenez, Jesus 2; Guimaraens Martínez, Leopoldo 2; Roquer González, Jaume 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 2. Servicio: Radiología. Hospital del Mar

OBJETIVOS

El objetivo fue la muerte de cualquier causa o cualquier evento cardiovascular (MCV) que requieran un ingreso hospitalario en el seguimiento tras el alta hospitalaria hasta enero del 2020.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se analizó la serie prospectiva de pacientes consecutivos diagnosticados de hemorragia subaracnoidea espontanea (HSA) a partir del año 2005 en nuestro centro.

RESULTADOS

De un total de 560 pacientes se excluyeron 11 en los que no se llegó a realizar una angiografía diagnóstica debido a la mala situación clínica inicial. Del resto de 549 pacientes no se detectó una causa etiológica en los dos estudios angiográficos en 105 casos. 11 casos correspondieron a casos de fuera de la comunidad autónoma por lo que no había seguimiento. Se analizaron los 94 casos restantes. El seguimiento medio es de 74, 67 meses +/- 43,17. Solo se detectó un nuevo sangrado cerebral (1.1%). 10 (10.6%) de los casos presentaron MCV: 8 muertes y 5 eventos cardiovasculares (tres incluidos como muerte también). Los factores asociados con MVC en el análisis fueron mayor edad media 65,3 vs. 52,8 p=0.003, HTA p=0.039 y fumador p=0.041. En el análisis multivariado ninguno de ellos mantuvo una asociación independiente. Los datos radiológicos como HSA perimesencefálica o la puntuación en la escala Fisher no se asociaron con MVC.

CONCLUSIONES

Los pacientes con una HSA sin causa angiográfica tienen un bajo riesgo cardiovascular en un seguimiento a largo plazo. Probablemente la identificación de factores asociados con el riesgo requiera de series multicéntricas.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona