Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Proyecto ITACAT: análisis del trombo oclusivo cerebral para detectar la causa del ictus

Proyecto ITACAT: análisis del trombo oclusivo cerebral para detectar la causa del ictus

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2021, martes | Hora: 15:00

AUTORES

Vilaseca Jolonch, Andreu 1; Juega , Jesus 1; Deck , Matias 1; García-Tornel , Alvaro 1; null, Manuel 1; Rubiera Del Fueyo, Marta 1; Boned , Sandra 1; null, Marian 1; Olivé , Marta 1; Ribó , Marc 1; Piñana , Carlos 1; Hernández , David 1; null, Noelia 1; Rodríguez-Luna , David 1; Tomasello , Alejandro 1; null, Jose 2; null, Carlos 1; null, Jorge 1; Ramón y Cajal , Santiago 1; Camacho , Jessica 1; Hernández Pérez , Maria 1; Cardona , Pere 3; Sanjuan , Estela 1; Rodríguez , Maite 1; De la Torre , Carolina 4; Dorado , Laura 4; Quesada , Helena 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio de Neurogenética. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol

OBJETIVOS

El análisis inmunohistoquimico del trombo podría ayudar a determinar la etiología del ictus.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional prospectivo en pacientes consecutivos con ictus agudo a los que se les extrajo el trombo oclusivo cerebral (Estudio ITACAT). Se realizaron tinciones para contabilizar hematíes, fibrina (hematoxilina/eosina), plaquetas (CD61) y leucocitos (CD4, CD8 y CD20). Para diagnosticar la causa del ictus, se empleó el angioTC basal y monitorización cardiaca Holter durante 30 días para detectar fibrilación auricular (FA). Se clasificó a los trombos en función de la causa del ictus: trombos debidos a FA(T-FA), debidos a estenosis sintomática(T-AT) o sin causa conocida(T-CRIP). Excluimos los trombos de pacientes con ictus indeterminado por estudio incompleto o doble causa.

RESULTADOS

De 215 pacientes incluidos: 69 T-AT, 101 T-FA y 45 T-CRIP. La detección de FA fue: 3% en T-AT, 100% en T-FA y 40% en T-CRIP. Los pacientes con T-FA fueron mayores (T-FA 79 años (70-84) Vs. T-AT 68 años (60-76) Vs. T-CRIP 70 años (53-78) (p=0.001)). Los pacientes con T-AT presentaron mayor porcentaje de CD4: T-AT 6.76% (RIQ 4-13) Vs. T-FA (3.67% (RIQ 2-7) Vs.T-CRIP 4.14% (RIQ 2-13) (p=0.033) y menor porcentaje de plaquetas: T-AT 51.33% (33-69) Vs. FA 70.62% (RIQ 51-83) Vs. CRIP 69.54% (RIQ 61-87) (p=0.007). La edad del paciente (OR1.47 (1.10-2) (p=0.011) y el porcentaje de CD4 (OR0.83 (0.69-0.98) (p=0.034) se asociaron de manera independiente a la detección de FA.

CONCLUSIONES

El porcentaje de CD4 en el trombo es un marcador de riesgo para la detección de FA durante la monitorización cardiaca.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona