COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2021, martes | Hora: 20:00
AUTORES
Aguirre Hernández, Clara; Meca Lallana, Virginia; Diaz Pérez, Carolina; null, Betriz; Carabajal , Estefania; null, Jose
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa
OBJETIVOS
Las lesiones medulares(LM)en Esclerosis Múltiple(EM)se han relacionado con peor evolución. Nuestro objetivo es valorar si la presencia de LM al diagnóstico se relaciona con ineficacia de fármacos orales de primera línea.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo con recogida prospectiva de datos de pacientes con EM atendidos en nuestro centro con teriflunomida o dimetilfumarato como primera alternativa terapéutica. Incluimos pacientes con seguimiento >=1 año y RM medular pre-tratamiento disponible.
RESULTADOS
N=70, 52(74.3%)mujeres, edad media 35.4(DE:9.4), 15(21.4%)tuvieron >= 2brotes 2 años pre-tratamiento. Mediana EDSS al diagnóstico:2(IQR:1.5), 41(58.6%)tenían >10lesiones en T2, 35(50%)lesiones en fosa posterior, 20(30.8%)agujeros negros, 35(50%)lesiones Gd+ y 46(66.7%)LM, 20% de ellas Gd+. Media LM: 1.4(DE: 1.5). Mediana tiempo diagnóstico-tratamiento:8 meses(IQR:27). Mediana duración tratamiento:40 meses(IQR:32). 30 pacientes(42.9%)cambiaron de tratamiento, 25(36.8%)por ineficacia. Mediana tiempo a cambio:24 meses(IQR:36). 25 pacientes(36.8%)empeoraron EDSS y 18(26.1%)tuvieron brotes durante el seguimiento(media tiempo a brote:13.9 meses). 31(45.6%)presentaron actividad radiológica(media tiempo a nuevas lesiones:21.3 meses). Sólo 4 pacientes tuvieron nuevas LM durante el seguimiento. Únicamente los brotes 2 años pre-tratamiento(p 0.023)y la EDSS(p 0.011)se relacionaron de forma estadísticamente significativa(p<0.05)con la ausencia de respuesta al tratamiento. La presencia de LM(p 0.1), LM Gd+(p 0.059)y el número de LM(0.07)mostraron una tendencia a mayor ineficacia de tratamiento.
CONCLUSIONES
En nuestra serie, los brotes 2 años pre-tratamiento y la EDSS se relacionaron de forma estadísticamente significativa con la falta de respuesta a tratamientos orales de primera línea en pacientes naïve, mostrando tendencia a peor respuesta pacientes con LM al diagnóstico, especialmente si mayor número o LM Gd+. Pretendemos ampliar la N y el seguimiento para confirmar estos hallazgos.