Experiencia en el manejo y satisfacción con ofatumumab de los investigadores españoles de los estudios ASCLEPIOS I y II

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2021, martes | Hora: 20:00

AUTORES

Eichau Madueño, Sara 1; Rodríguez Acevedo, Breogan 2; Meca Lallana, Jose 3; Ramió Torrentà, Lluis 4; Costa Frossard, Lucienne 5; Díaz Díaz, Judit 6; Sabin Muñoz, Julia 7; Alonso Torres, Ana 8; Forero Díaz, Lucia 9; Rodríguez-Antigüedad Zarranz, Alfredo 10; Meca Lallana, Virginia 11; Castillo Triviño, Tamara 12


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena; 2. Servicio de Neurología-Neuroinmunología,. Centro de Esclerosis Múltiple de Catalunya (Cemcat), Instit; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Dr.Josep Trueta y Hospital Santa Caterina. Institut d’Investigació Biomèdica d; 5. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 6. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 7. Unidad de Neuroinmunología, Departamento de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda; 8. Departamento de Neurología, Unidad de EM. Hospital Regional Universitario de Málaga Carlos Haya; 9. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta del Mar; 10. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces; 11. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 12. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Donostia, Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia

OBJETIVOS

Ofatumumabes el único anticuerpo monoclonal anti-CD20 humano autoadministrado una vez al mes por vía subcutánea (20 mg). Está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con formas recurrentes de esclerosis múltiple (EMR) con enfermedad activa definida por características clínicas o de imagen. Los estudios de fase III ASCLEPIOS I y II demostraron una eficacia superior de ofatumumab frente a teriflunomida. El objetivo del presente estudio fue evaluar la experiencia y satisfacción con ofatumumab de los investigadores españoles y de otros países europeos participantes en el tratamiento de pacientes con EMR.

MATERIAL Y MÉTODOS

En julio 2020 se envió un cuestionario on-line a 46 de los investigadores que participaron en los estudios ASCLEPIOS en Alemania, Italia, Portugal y España. El cuestionario estuvo disponible hasta abril de 2021. Se pidió a los investigadores que compartieran su experiencia y satisfacción en cuanto al modo de acción de ofatumumab, la vía de administración y su manejo (incluyendo conveniencia, perfil de seguridad, premedicación, observaciones tras la primera dosis, autoadministración en domicilio).

RESULTADOS

En julio de 2021 se dispondrá del subanálisis de los datos proporcionados por los 12 investigadores españoles. Se presentará una estadística descriptiva para los datos de los investigadores españoles y para los de los investigadores del resto de países.

CONCLUSIONES

Estos resultados aportarán información complementaria a la proporcionada en los estudios pivotales y permitirá orientar a los clínicos sobre preguntas que les puedan surgir cuando ofatumumab esté disponible para su uso en la práctica clínica.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona