Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
La detección de anticuerpos IgM frente a fosfatidilcolina en suero es un biomarcador de respuesta al tratamiento con INF-beta

La detección de anticuerpos IgM frente a fosfatidilcolina en suero es un biomarcador de respuesta al tratamiento con INF-beta

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2021, martes | Hora: 20:00

AUTORES

Sádaba Argaiz, Maria Cruz 1; Muñoz Morón, Ursula 1; Escudero Lirola, Esther 1; Sebal neira, Cristina 1; Úrcelay García, Elena 2; García Martínez, Maria Angel 2; Quintana , Francisco 3; Rothhammer , Veit 4; Álvarez Lafuente, Roberto 2


CENTROS

1. Facultad de Medicina. Departamento de Ciencias Médicas Básicas. Sección de Fisiología. Universidad San Pablo CEU; 2. Servicio: Inmunología. Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio: Ann Romney Center for Neurologic Diseases. Brigham and Women's Hospital Harvard Medical School; 4. Servicio: Neurologische Klinik und Poliklinik. Klinikum rechts der Isar Technische Universität München

OBJETIVOS

Analizar el papel de los anticuerpos IgM frente a fosfatidilcolina (IgMPC) en suero como biomarcador de respuesta al tratamiento con inmunosupresores mediante ELISA de alta sensibilidad desarrollado en nuestro laboratorio.

MATERIAL Y MÉTODOS

Muestras de suero procedentes de 95 pacientes con EM obtenidas antes y después de dos años de tratamiento. Los pacientes fueron clasificados en respondedores, si no había nuevos brotes ni aumento de la discapacidad y en no respondedores cuando no se cumplían esos criterios (Buck and Hemmer 2014) (tabla 1).

RESULTADOS

Los niveles de IgMPC descendían significativa los pacientes que no respondían (p<0,0001) y que respondían (p<0,0001) al tratamiento con Tysabri(R). Sin embargo no se observaron diferencias en los niveles de IgMPC después del tratamiento con Copaxone(R) o Avonex(R) independientemente de si respondían o no. No se observaron cambios en los niveles de estas inmunoglobulinas en los pacientes que no respondían al tratamiento con INF-beta, sin embargo los pacientes que respondían a este tratamiento mostraron una disminución significativo de la concentración de IgMPC en suero (p=0.0061). De hecho, un 84,6% de los pacientes que respondían al tratamiento con INF-beta mostraron disminución de estos anticuerpos, en un 7,7% aumentaban y en un 7,7% no se observaron variaciones. En el caso de los que no respondían, sólo un 27,3% mostraron disminución de IgMPC en suero.

CONCLUSIONES

El interferón-beta regula a los linfocitos B1. La detección de IgMPC en suero es un biomarcador de respuesta al tratamiento con INF-beta.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona