COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2021, martes | Hora: 20:00
AUTORES
Montejo Carrasco, Pedro 1; Montenegro Peña, Mercedes 2; Prada Crespo, David 3; Moreno Sánchez, Fatima 3; Montejo Rubio, Borja 4; Lozano Ibáñez, Montserrat 3; Sánchez Ferrer, Carlos 3; De Andrés Montes, M Emiliana 3
CENTROS
1. Servicio: Prevención y Promoción de la Salud. Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo; 2. Instituto de Salud Pública. Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid. Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo; 3. Servicio: Prevención, Promoción de la Salud. Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo; 4. Servicio: Cirugía. Hospital Ramón y Cajal
OBJETIVOS
Elaborar una plataforma basada en “machine learning” para cribado del deterioro cognitivo. Evaluar la relación entre las variables de memoria y lingüísticas analizadas automáticamente y medidas estándar de cognición y funciones de la vida diaria. Contrastar la plataforma AcceXible como herramienta de cribado para detectar personas con deterioro cognitivo y demencia.
MATERIAL Y MÉTODOS
Equipo multidisciplinar: medicina, neuropsicología; matemáticos, ingenieros informáticos y telecomunicaciones. La plataforma está basada en pruebas neuropsicológicas adaptadas mediante tratamiento de Inteligencia Artificial. Se analizan variables acústicas, lingüísticas y semánticas (prototipicalidad, clustering, switching…) de: Fluidez verbal semántica y alterna, Fluidez verbal fonémica, descripción de imagen “lámina de las galletas” del test Boston, CERAD, Cuestionario de Blessed. Validación del modelo: 110 mayores sanos, con deterioro cognitivo leve y demencia. Captación consecutiva. Estudio aprobado por Comité Ético H. Clínico de Madrid-18/475-E).
RESULTADOS
Se creó el Modelo. Se analizaron más de 50 variables (clusters, saltos, nombres, verbos, repeticiones, discordancias, silencios, duración, prosodia con tono, ritmo, etc.). En la discriminación sanos/deterioro cognitivo el Modelo tiene un área bajo la curva ROC de 0.94; sensibilidad: 85%; tasa de acierto global: 86 %. Salidas para el profesional: datos y gráficas; sitúa al paciente en una tabla clasificatoria útil y ofrece datos para diagnóstico, tratamiento o prevención.
CONCLUSIONES
La plataforma AcceXible es una herramienta que permite la valoración neuropsicológica para el cribado del Deterioro Cognitivo. Permite reducir los tiempos de administración y establecer alertas ante el avance del deterioro. Se puede administrar en remoto y sin que el paciente se desplace al centro.