COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2021, martes | Hora: 20:00
AUTORES
Delgado Álvarez, Alfonso; Delgado Alonso, Cristina; null, Vanesa; Montero Escribano, Paloma; Vidorreta Ballesteros, Lucia; Valles Salgado, Maria; Matías-Guiu Guía, Jorge; Matías-Guiu Antem, Jordi
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
Disponer de instrumentos neuropsicológicos transculturales es fundamental para una correcta evaluación cognitiva. El objetivo de este trabajo piloto fue el estudio del test transcultural CCD en pacientes con EM con y sin afectación cognitiva en relación a un grupo control.
MATERIAL Y MÉTODOS
40 pacientes con EM y 40 controles (GC) sin diferencias en edad, escolaridad, ni sexo fueron evaluados a través del CCD, la batería Neuronorma, escalas de fatiga y depresión. El CCD cuenta con tres subtests que miden memoria (recuerdo inmediato y reconocimiento diferido), velocidad de procesamiento y función ejecutiva. Se realizaron comparaciones EM vs controles (t de Student) y EM sin vs con afectación cognitiva (U de Mann Whitney), cálculo del tamaño del efecto (d-Cohen), correlaciones entre los distintos test y variables demográficas.
RESULTADOS
Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre el grupo de EM y GC en velocidad de procesamiento, funciones ejecutivas (atención dividida e inhibición), recuerdo inmediato y diferido, con tamaños del efecto moderado-alto. Además, se encontraron diferencias significativas entre EM sin y con afectación cognitiva en velocidad de procesamiento, funciones ejecutivas y reconocimiento diferido. Hubo una correlación alta entre los test transculturales y los test de la batería Neuronorma que evalúan el mismo dominio cognitivo.
CONCLUSIONES
Nuestro estudio proporciona una primera validación del test de screening transcultural CCD para la evaluación de pacientes con EM.