COMUNICACIÓN ORAL | 30 noviembre 2021, martes | Hora: 20:00
AUTORES
del Pino Tejado, Laura 1; Sánchez Soblechero, Antonio 2; Díaz Fernández, Elena 2; López Reyes, Carlos Alberto 2; Serra Smith, Carlos 2; Iglesias Mohedano, Ana Maria 2; García Pastor, Andres 2; Fernández Bullido, Yolanda 2; Vázquez Alen, Pilar 2; Díaz Otero, Fernando 2; Vales Montero, Marta 2; Gil Nuñez, Antonio 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Gregorio Marañón
OBJETIVOS
La disección arterial vertebral es una causa frecuente de ictus en joven. Su asociación con el Síndrome de Klippel-Feil (SKF) ha sido rara vez descrita. Describimos el caso de un varón con disección simultánea de ambas arterias vertebrales con SKF.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 30 años, sin factores de riesgo vascular, que acude a urgencias por cuadro de inestabilidad, disartria y torpeza de miembros derechos de instauración súbita. Cinco días antes había sufrido cervicalgia derecha intensa tras un partido de fútbol. En la exploración presenta dismetría en miembro superior derecho (NIHSS 1) y destaca la presencia de cuello corto.
RESULTADOS
Se realizó un TC craneal que mostró un infarto agudo cerebeloso derecho y un AngioTC en el que se observó disección bilateral de arterias vertebrales. Una RM reveló hiperintensidad de señal de pared de arterias vertebrales, compatible con hematoma intramural. Los hallazgos se confirmaron por arteriografía. Se observó fusión de las vértebras cervicales C2-C3 compatible con SKF, al mismo nivel donde se observaron ambas disecciones. El paciente fue dado de alta asintomático con tratamiento antiagregante. Dos meses después continúa asintomático, a pesar de un nuevo episodio similar transitorio 14 días tras el primero.
CONCLUSIONES
El SKF es una malformación infrecuente consistente en la triada de fusión de vértebras cervicales, cuello corto e implantación baja del cabello. Su asociación con ictus es infrecuente con pocos casos comunicados, ninguno con disección bilateral. Las malformaciones musculoesqueléticas de la columna cervical, deberían ser consideradas en la búsqueda etiológica de disecciones vertebrales, especialmente en pacientes con cuello corto.