COMUNICACIÓN ORAL | 30 noviembre 2021, martes | Hora: 20:00
AUTORES
Paul Arias, Miriam; Baraldés Rovira, Mariona; García Díaz, Anna; Quilez Martínez, Alejandro; Purroy García, Francisco; Vázquez Justes, Daniel
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida
OBJETIVOS
El estatus epiléptico (EE) refractario de nuevo inicio (NORSE) describe aquel EE en pacientes sin antecedentes de crisis epilépticas y sin una clara etiología estructural, tóxico o metabólica. Se ha descrito la infección febril asociada a síndrome epiléptico (FIRES) como un subgrupo de NORSE asociados a fiebre entre 2 semanas y 24 horas antes del inicio del EE. Algunos progresan a superrefractarios (NOSRSE).
MATERIAL Y MÉTODOS
Revisamos retrospectivamente una cohorte de pacientes con EE que ingresaron en nuestro centro entre junio 2019 y mayo 2021. Analizamos los NORSE, NOSRSE y FIRES y sus características demográficas, etiológicas, semiología y pronóstico.
RESULTADOS
Del total de 42 pacientes con EE, hubo 12 NORSE (29.3%). De estos, 4 (33.3%) fueron NOSRSE y 4 (33.3%) FIRES. La edad media fue 59 (DE19) años. El 50% fueron mujeres. La etiología más frecuente fue la sintomática aguda (58.3%) (p<0.05) siendo la principal la infecciosa (33.3%) (p<0.05) seguida de la criptogénica (25%). El 58.3% ingresó en UCI y un 33.3% en semicríticos. El 16.7% fueron no convulsivos. El 33.3% fueron tratados con antibiótico, 25% con corticoides y 8.3% requirió plasmaféresis. El 50% de los pacientes fallecieron durante el ingreso. A los 3 meses un 25% tuvo un buen pronóstico (mRS 0-2).
CONCLUSIONES
En nuestra serie, la etiología más frecuente fue la sintomática aguda y en concreto la infecciosa (33.3%). Un 25% fueron criptogénicos. La mayoría fueron EE con semiología convulsiva. La mortalidad fue del 50%. Sin embargo, el 50% de aquellos pacientes que sobrevivieron tuvieron un buen pronóstico funcional a los 3 meses.