COMUNICACIÓN ORAL | 30 noviembre 2021, martes | Hora: 15:00
AUTORES
Velayos Galán, Alberto 1; Velayos Galán, Laura 2; Resa Serrano, Elena 3; del Saz Saucedo, Pablo 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.; 3. Servicio: Pediatría. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.
OBJETIVOS
Carotid web es una proliferación focal de tejido conectivo, que protruye hacia la luz de la arteria carótica, pudiendo producir alteración del flujo y estasis sanguíneo entre la lesión y la pared carotídea dorsal. Se trata de una causa infrecuente de ictus por embolismo arterio-arterial. Los reportes en la literatura son escasos y su manejo diagnóstico y terapéutico no está establecido.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 38 años fumador, con antecedente de migraña episódica, que consulta por déficit sensitivo y motor de extremidades izquierdas.
RESULTADOS
En la exploración neurológica se objetiva síndrome hemisensitivo izquierdo y hemiparesia ipsilateral, puntuando 6 en la escala NIHS. Se realiza TC y AngioTC de TSA y PW urgentes, sin objetivarse alteraciones, por lo que se administra tratamiento reperfusor con rtPA iv, con buena evolución clínica. Durante el ingreso se realiza RM craneal, sin detectar datos de isquemia aguda. En el estudio neurosonológico se visualiza una imagen septal en el origen de la arteria carótida interna derecha, sugerente de carotid web, diagnóstico que se confirma mediante la realización de arteriografía.
CONCLUSIONES
Carotid web ha de ser considerado como una posible causa de ictus isquémico en el paciente joven. Los hallazgos neurosonológicos pueden ser altamente sugerentes de esta lesión, cuyo diagnóstico de confirmación se realiza mediante arteriografía. Cuando la lesión es sintomática, el manejo más establecido es la colocación de un stent carotídeo, aunque no existen datos de la superioridad de esta opción frente a la endarterectomía.