Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Encefalopatía leve con lesión reversible de esplenio del cuerpo calloso (mild encephalopathy with reversible splenial lesion- MERS): un síndrome clínico-radiológico poco conocido

Encefalopatía leve con lesión reversible de esplenio del cuerpo calloso (mild encephalopathy with reversible splenial lesion- MERS): un síndrome clínico-radiológico poco conocido

COMUNICACIÓN ORAL | 30 noviembre 2021, martes | Hora: 15:00

AUTORES

Chavarría Miranda, Alba; López Sanz, Cristina; Valle-Peñacoba , Gonzalo; Palomino Cardozo, Natalia Carolina; Sánchez-Cervilla , Pablo Jesus


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

OBJETIVOS

La encefalopatía leve asociada a lesión de esplenio de cuerpo calloso es un síndrome clínico-radiológico que se presenta con alteración del nivel de conciencia, cefalea, crisis epilépticas o confusión precedido por síntomas prodrómicos como fiebre.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos un nuevo caso de MERS tipo 1 de debut en edad adulta.

RESULTADOS

Mujer de 37 años, sin antecedentes de interés, que presenta cefalea y vómitos de una semana de evolución. Tras ello, fiebre, confusión y alteración del lenguaje. A la exploración destacaba inquietud psicomotriz y lenguaje hipofluente. Se realiza TC multimodal urgente, sin alteraciones y punción lumbar con pleocitosis linfocitaria e hiperproteinorraquia. PCR sars-cov-2 nasofaríngea negativa. Ante la sospecha de meningoencefalitis infecciosa iniciamos Aciclovir, ceftriaxona y vancomicina intravenosos. La paciente mejoró clínicamente, encontrándose asintomática a las 24 horas. Se suspende tratamiento antimicrobiano ante PCR de virus neurotropos en LCR negativo. Se realizó RM que mostró lesión ovalada en esplenio de cuerpo calloso, hiperintensa en T2, con restricción de la difusión y ausencia de captación de contraste. Electroencefalograma sin alteraciones y serologías, anticuerpos anti-MOG, antiacuoporina y bandas oligoclonales en LCR negativos. Se realiza RM de control a las 3 semanas que demuestra desaparición de la lesión previamente visible.

CONCLUSIONES

El síndrome MERS es una entidad de etiología aún desconocida donde las infecciones parecen ser el principal desencadenante. La RM cerebral es clave para el diagnóstico.Aunque la terapia más efectiva no se conoce, la enfermedad tiene buen pronóstico en la gran mayoría de casos, observándose reversibilidad de la lesión en el mes siguiente al inicio de síntomas.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona