Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Terapias avanzadas para cefaleas primarias: evidencia y experiencia

Terapias avanzadas para cefaleas primarias: evidencia y experiencia

COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2021, miércoles | Hora: 20:00

AUTORES

Aibar Durán, Juan Angel 1; Morollon Sanchez-Mateos, Noemi 2; Belvis Nieto, Robert 1; Rodríguez Rodríguez, Rodrigo 1


CENTROS

1. Servicio: Neurociencias. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

OBJETIVOS

La estimulación del nervio occipital (ENO) y la estimulación cerebral profunda (ECP) son el último escalón terapéutico para cefaleas primarias fármacoresistentes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Los autores describen su propia experiencia tras 15 años utilizando terapias avanzadas para pacientes con cluster crónico fármacoresistente. Se discuten la evidencia, factores predictores de respuesta, así como métodos para optimizar los resultados existentes.

RESULTADOS

En el grupo de ENO (n= 17) la media de edad fue de 44 años [31-61] con una frecuencia de crisis/semana pre-operatoria de 28 [7-70]. El grupo ECP (n= 10) tenía con una media de 50 años [29-64] y una frecuencia de crisis/semana pre-operatoria de 56 [14-140]. La media de seguimiento fue de más de 4 años. Tanto la frecuencia de crisis/semana como la escala numérica de dolor (NRS) de cada crisis se redujeron significativamente en ambos grupos respecto a la situación pre-quirúrgica. En el grupo de ENO, 41% de los pacientes fueron respondedores (> 50% reducción de crisis) en el último seguimiento; en el grupo de ECP este porcentaje fue del 70%. El análisis por tractografía de volumen activado mostró que las vías mesohipotalámicas jugaban un papel en la fisiopatología de esta enfermedad.

CONCLUSIONES

La ENO y la ECP pueden ser efectivas en pacientes con cluster refractario. No claros predictores de respuestas son conocidos. El estudio del metabolismo hipotalámico y las vías mesohipotalámicas pueden ser claves para entender qué pacientes se beneficiarán de estos tratamientos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona