COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2021, miércoles | Hora: 20:00
AUTORES
López Bravo, Alba; Jarauta Salvador, Fernando; Oliveros Cid, Antonio; Sevillano Orte, Laura
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Reina Sofía
OBJETIVOS
Evaluar la satisfacción con galcanezumab en pacientes con migraña e identificar los factores asociados.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio unicéntrico prospectivo en pacientes con>=8 días de migraña/mes y fracaso a>=3 tratamientos preventivos. Se recogieron variables demográficas y clínicas y se evaluaron al inicio y 12-24 semanas de tratamiento. La satisfacción con el tratamiento (efectividad,tolerabilidad,conveniencia y satisfacción global (SG)) se evaluó mediante el cuestionario de satisfacción con el tratamiento para medicamentos (TSQM-1.4 ©).
RESULTADOS
30 pacientes, 76,7% tenían migraña crónica y 80% mujeres. Galcanezumab redujo significativamente los DCM en 11,5(RIQ14,0) y los DMM en 9,0 (RIQ7,5) a las 12 semanas y 15,0(RIQ12,00) y 8,0 días (RIQ6,0) a las 24 semanas. La puntuación HIT-6 disminuyó de 68,0(RIQ7,5) a 54,0(RIQ9,5) a las 12 semanas (p<0,001) y a 52,0(RIQ12,0) a las 24 semanas (p<0,001) y MIDAS de 60,0(RIQ62,7) a 25,5(RIQ41,2) (p=0,004) y a 7,0 (IQR 18,5)(p<0,001), respectivamente. La puntuación TSQM-1.4 © a las 12 semanas fue mayor en comparación con el tratamiento previo en efectividad (80,6vs50,4p<0,001), conveniencia (83,3vs66,7p=0,001) y SG (78,6vs50,0p<0,001). Estos datos fueron similares a las 24 semanas de tratamiento con galcanezumab. La reducción en HIT-6(r=-0,444p=0,014), MIDAS (r=-0,423p =0,020), DMM(r=-0,515p =0,004) y DCM(r = - 0,477p=0,008) se asociaron significativamente con la SG a las 12 semanas. Esta correlación con la SG se asoció significativamente a los cambios en HIT-6 y DCM a las 24 semanas.
CONCLUSIONES
Los pacientes con migraña están más satisfechos con galcanezumab que con su tratamiento preventivo previo, lo que se asocia con la reducción de los episodios de migraña, su impacto y discapacidad.