Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Metodología Aplicada para la Evaluación de los Resultados en la Prevención de la Recurrencia del Ictus Isquémico por Fibrilación Auricular en 25 años

Metodología Aplicada para la Evaluación de los Resultados en la Prevención de la Recurrencia del Ictus Isquémico por Fibrilación Auricular en 25 años

COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2021, miércoles | Hora: 15:00

AUTORES

Escobar Rodríguez, German Antonio 1; Palomino García, Alfredo 2; Caballero García, Maria Auxiliadora 3; Hernández Ramos, Francisco 4; Torres Martín, Jose Ramon 5; Alejandre Farauste, Juan 6; Rull , Luis Felipe 7; Velarde Gestera, Jose Manuel 8; González García, Sara 1; Jiménez Hernández, Maria Dolores 4


CENTROS

1. Grupo de Innovación Tecnológica. Hospital Universitario Virgen del Rocío; 2. Servicio: Neurociencias. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío; 3. Servicio de Emergencias Sanitarias. Empresa Pública de Emergencias Sanitarias; 4. Servicio de neurología y neurofisiología. Hospital Universitario Virgen del Rocío; 5. Departamento I+D. Xtrem Industria de Software; 6. Departamento de I+D. Drimay Consultores, departamento de I+D; 7. Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear. Universidad de Sevilla; 8. Departamento de I+D. Drimay Consultores

OBJETIVOS

El análisis de bases de datos hospitalarias con técnicas matemáticas y estadísticas permite estudiar la efectividad de las terapias en la prevención del ictus por fibrilación auricular (FA).

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis de una cohorte de registros de ictus de 14.808 pacientes entre Enero-1994 y Septiembre-2018, donde 2.014 pacientes tuvieron una recurrencia. La efectividad del tratamiento se estableció como disminución o retraso temporal de la recurrencia de un nuevo ictus isquémico. Cuantificamos el tiempo de recurrencia de pacientes con FA. Tomando el inicio de 2013 como umbral del cambio o hito en el tratamiento de FA, se extrajeron de la cohorte dos subconjuntos, uno con registros desde el año 2008 hasta el 2012, y otro con los del 2013 al 2017.

RESULTADOS

Se ha observado que el tiempo de recurrencia del ictus en pacientes con FA es mayor que el del conjunto total de pacientes. Además, se han comparado porcentajes de recurrencia de dos períodos diferenciados por la indicación de anticoagulación oral. En pacientes con FA, durante el primer periodo se dieron 75 ictus cuyo ictus previo ocurrió en dicho periodo, el 11,2% del total. En el segundo periodo la recurrencia experimentó una reducción del 40% hasta el 6,8% del total.

CONCLUSIONES

Nuestro estudio demuestra que las nuevas terapias y los cambios en las prácticas para tratar la FA han evitado o demorado la recurrencia del ictus.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona