COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2021, miércoles | Hora: 15:00
AUTORES
Andrade Zumárraga, Luis; Blanco Ruiz, Marina; Milán Pinilla, Rodrigo; Mejías Olmedo, Victoria; Iglesias Espinosa, Mar; Amaya Pascasio, Laura; Martínez Sánchez, Patricia
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Torrecárdenas
OBJETIVOS
Describir la patología neurovascular en pacientes menores de 18 años así como las principales comorbilidades. Estimar la incidencia hospitalaria nacional de las diferentes patologías neurovasculares en pacientes menores de 18 años.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional basado en el Conjunto Mínimo Básico de Datos hospitalarios elaborado por el Servicio Nacional de Salud. Se incluyeron pacientes menores de 18 años hospitalizados con patología neurovascular como diagnóstico principal en el periodo 2016-2018. Se realizó un análisis descriptivo y se estimaron las tasas de incidencia hospitalaria a partir de la población registrada en el Instituto Nacional de Estadística.
RESULTADOS
Se identificaron 362 pacientes con una media de edad de 8,9 años y una mediana de 10 (RIQ 4-15). El 52,2 % eran mujeres. El 50% fueron hospitalizados por ictus isquémico, un 30.9% por hemorragia intraparenquimatosa no traumática y un 8.6% por trombosis venosa cerebral. En un 7,46% de ictus se identificó cardiopatía congénita, en un 2,7% moya moya y en el 1,7% trombofilia. La incidencia estimada para ictus, hemorragia y TSV fue; 0.74, 0.47 y 0.12 por cada 100.000 habitantes, respectivamente. El 70% de los ictus ocurrieron en menores de 14 años, los cuales presentaron, de manera no significativa(p>0,05) una mayor tasa de convulsiones (9,4%), de cardiopatía congénita (8,3%),moya moya (4,4%) y trombofilia (1,7%).
CONCLUSIONES
Entre los pacientes menores de 18 años, los comprendidos en edad pediátrica presentaron una mayor frecuencia de patología neurovascular, con características clínicas específicas.