Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio REALMS: Estudio observacional retrospectivo unicéntrico del tratamiento con alemtuzumab (Lemtrada®) en una cohorte española de pacientes con Esclerosis Múltiple en condiciones reales

Estudio REALMS: Estudio observacional retrospectivo unicéntrico del tratamiento con alemtuzumab (Lemtrada®) en una cohorte española de pacientes con Esclerosis Múltiple en condiciones reales

COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2021, miércoles | Hora: 15:00

AUTORES

Eichau Madueño, Sara; López Ruiz, Rocio; Dotor García Soto, Julio; Navarro Mascarell, Guillermo; Ruiz Peña, Juan Luis; Ruiz de Arcos , Maria


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena

OBJETIVOS

Analizar la efectividad de alemtuzumab (ALZ) en un estudio unicéntrico en condiciones reales.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo en pacientes con esclerosis multiple (EM) que iniciaron tratamiento con ALZ entre el 1/03/2015 y 1/03/2019. Analizamos características epidemiológicas, específicas de EM y eficacia tras ALZ: número de pacientes con 6 meses de mejora de la discapacidad confirmada (CDI) y 6 meses de empeoramiento de la discapacidad confirmada (CDW)

RESULTADOS

123 pacientes. Edad media de inicio fue 40,3 años(DE 7,3), 78% mujeres, tiempo medio de duración 13,8 años(DE 7,3), EDSS media basal 4,6(DE 1,7), número medio de recaídas antes de ALZ 1,5. 8,9% de los pacientes eran naïve y la media de terapias previas recibidas de 2,3 (SD 1,2). Número medio de lesiones T2 en la RM antes de la ALZ de 35,5 (SD 23,6) y número medio de lesiones positivas al gadolinio de 1,7(SD 3,3). Tras una media de 29,7 meses de seguimiento (7-55), 23 pacientes recibieron un ciclo, 92 dos ciclos y 7(5,7%) un ciclo adicional. 1 paciente recibió 4 tratamientos. La media de la EDSS después de la ALZ fue 4,0 (SD 1,9), el número de recaídas 0,1 (SD 0,5). 60 pacientes(48,8%) alcanzaron CDI y 4 pacientes (3,3%) tuvieron una CDW.

CONCLUSIONES

Alemtuzumab resultó ser un tratamiento muy eficaz en nuestra cohorte, ya que el 48,8% alcanzó una ICD de 6 meses y la media del número de recaídas disminuyó de 1,5 a 0,1. Creemos que es un fármaco eficaz que debe ser utilizado en el paciente adecuado conociendo su perfil de seguridad.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona