COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2021, miércoles | Hora: 20:00
AUTORES
Panadés de Oliveira, Luisa; Barguilla Arribas, Ainara; Principe , Alessandro; Ley Nacher, Miguel; Perez Enriquez, Carmen; Rocamora Zuniga, Rodrigo
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital del Mar
OBJETIVOS
La estero-electroencefalografía (SEEG) es un procedimiento diagnóstico invasivo para epilepsias refractarias que permite realizar lesiones ablativas o termocoagulación mediante radiofrecuencia (TC-RF) dirigida a la zona epileptógena utilizando los electrodos profundos implantados. La técnica se ha mostrado segura, aunque con resultados altamente variables entre estudios. Nuestro objetivo fue valorar la eficacia y seguridad de la TC-RF guiada por SEEG en epilepsias refractarias no lesionales.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional retrospectivo que incluyó 32 pacientes con epilepsia refractaria no lesional estudiados mediante SEEG en los que se realizó TC-RF tras completar el estudio diagnóstico. Indicadores primarios: libertad de crisis al año y en la última revisión (mínimo 3 meses). Indicadores secundarios: reducción de al menos 50% de crisis (respondedores) al año y en la última revisión, e incidencia de complicaciones.
RESULTADOS
Tras un período medio de seguimiento de 35 meses (intervalo 3-70), un 35% de los pacientes fueron respondedores y un 22% quedaron libre de crisis en la última revisión. Completaron al menos un año de seguimiento 25 pacientes: 32% fueron respondedores y 24% mostraron libertad de crisis tras dicho período. Se registraron complicaciones no esperadas en 9 pacientes: 8 fueron menores, subclínicas y transitorias, y 1 fue una complicación mayor permanente.
CONCLUSIONES
Estos datos muestran una eficacia superior a lo reportado en estudios previos (1/3 de pacientes fueron respondedores y 1/5 de pacientes mostraron libertad de crisis en última revisión). Además, confirman la seguridad de la TC-RF mediante SEEG en epilepsias refractarias no lesionales con la ventaja de utilizar los mismos electrodos implantados con fines diagnósticos.