Características clínicas de nuestros pacientes con epilepsia del lóbulo temporal (ELT) asociada a Encefalocele Temporal (ET). ¿Existe relación entre edad de debut, peso y etiología del ET?

COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2021, miércoles | Hora: 20:00

AUTORES

Ojeda Lepe, Elena 1; Ocete Pérez, Rafael Felix 2; Piñero González de la Peña, Pilar 2; Murillo Amaya, Castela 1; Morales Martínez, Maria Dolores 1; Arenas Cabrera, Carmen Maria 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío; 2. Servicio: Radiología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío

OBJETIVOS

El ET es una herniación del parénquima cerebral a través de defectos óseos de la base del cráneo. Es una causa infrecuente de ELT potencialmente tratable. La epileptogénesis parece debida a cambios histopatológicos reactivos de la corteza adyacente. La etiología del ET es controvertida, la mayoría se consideran congénitos, pero los casos bilaterales parecen estar asociados a otras causas como la hipertensión intracraneal benigna (HTIB) o la hidrocefalia. Es importante conocer las características de los unilaterales versus bilaterales para establecer estrategias diagnóstico-terapéuticas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisión de casos clínicos

RESULTADOS

Presentamos seis pacientes (5M/1V) con ET y ELT. Cuatro mujeres tuvieron una edad media de debut de 41.7 años, tres tienen epilepsia controlada y sobrepeso, dos tienen ET unilateral y signos radiológicos de HTIB y la otra ET bilaterales. La cuarta tiene epilepsia refractaria, es normopesa y tiene una lesión calcificada con hidrocefalia triventricular secundaria y ET bilaterales. Los 2 casos restantes, tuvieron una edad media de debut de 18.5 años, son normopesos y tienen ET unilaterales congénitos, uno de ellos fue intervenido por epilepsia refractaria.

CONCLUSIONES

Nuestros hallazgos concuerdan con la escasa literatura al respecto. La ELT asociada a ET de debut tardía es más frecuente en obesos, con HIC y ET bilateral. En jóvenes son más frecuentes los ET unilaterales congénitos. Conocer la etiología puede mejorar los procesos diagnóstico-terapéuticos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona