Síndrome de la 'nieve visual': de una entidad benigna a una disfunción del procesamiento sensorial. Descripción de la entidad y una serie de casos

COMUNICACIÓN ORAL | 01 diciembre 2021, miércoles | Hora: 15:00

AUTORES

Martín Prieto, Jon 1; Sifontes Valladares, Walter Roger 1; Cabral Martínez, Laura 1; Rebollo Pérez, Alba 1; Fernández Rodríguez, Vidal 1; Galdós Iztueta, Marta 2; Losada Domingo, Jose Maria 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces; 2. Servicio: Oftalmología. Hospital Universitario de Cruces

OBJETIVOS

Describir una entidad neuroftalmológica infrecuente y las características clínicas de los pacientes atendidos en la consulta de un hospital terciario.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó una búsqueda bibliográfica en MEDLINE sobre el síndrome de nieve visual. Se extrajo la información clínica de la base de datos de la consulta de Neuroftalmología.

RESULTADOS

El fenómeno de nieve visual es la percepción constante de puntos minúsculos y centelleantes, que ocupan la totalidad del campo visual, asemejándose a la visión de una televisión ‘mal sintonizada’. Cuando se asocia a palinopsia, exacerbación de los fenómenos entópticos, fotopsia o nictalopía constituye un síndrome más amplio. Considerado en un inicio como una entidad benigna, actualmente se considera una disfunción en el procesamiento central de estímulos sensoriales, por los que se ha relacionado con la migraña y los acúfenos persistentes. De los 5 casos atendidos en consulta, 3 fueron mujeres y 2 hombres. Edad media de inicio 27,2 años (rango 18-44). Tres de los pacientes sufrían migrañas con aura previamente, aunque las describían como diferentes a los fenómenos de nieve. Todos los pacientes tenían un estudio oftalmológico, incluyendo OCT, y de neuroimagen normal. Los potenciales visuales realizados a algunos de los pacientes también fueron normaes. La clínica se ha mantenido estable en todos ellos.

CONCLUSIONES

El síndrome de nieve visual es una entidad infrecuente, aunque probablemente esté infradiagnosticada. Aún no se conoce bien su fisiopatología y probablemente se asocie a otras entidades, por lo que consideramos de relevancia mantener un índice de sospecha elevado.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona