COMUNICACIÓN ORAL | 01 diciembre 2021, miércoles | Hora: 15:00
AUTORES
Sosa Cabrera, Yolanda 1; Medina Rodríguez, Antonio 2; Rodríguez Baz, Inigo 2; Solé Sabater, Miguel 2; Fregel Rodríguez, Carolina 2; Castelló López, Marta 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospital Universitario Nuestra Sra. de Candelaria; 2. Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora de Candelaria
OBJETIVOS
Descripción de las variables epidemiológicas en una serie de casos de ictus isquémicos agudos por oclusión de la arteria basilar sometidos a trombectomía mecánica.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo en pacientes con oclusión de la arteria basilar tratados mediante trombectomía mecánica desde 2012 a 2021 en un hospital terciario. Se describieron las características clínicas, así como de procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
RESULTADOS
Se analizó una muestra de 306 pacientes y solo 15 presentaron una oclusión de la arteria basilar. De estos, 3 fueron mujeres, con una edad media de 59,2±14,6 años. El ASPECTS medio fue de 9,8±0,8 y el NIHSS basal medio de 16,1±10,5. Las causas más frecuentes fueron la cardioembólica, la aterotrombótica y la indeterminada, con un 26,7% todas ellas. Hasta en el 33,3% de los casos, la trombectomía mecánica fue realizada como técnica de rescate a la fibrinólisis intravenosa. Se obtuvo una recanalización exitosa en el 93,3%, demostrándose un estado funcional favorable al alta en el 54,4% de los pacientes. La transformación hemorrágica se produjo en el 6,7% de los pacientes y se observó una mortalidad del 33,3%.
CONCLUSIONES
Se obtuvieron resultados favorables a la trombectomía mecánica en las oclusiones de la arteria basilar.