Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Seguridad y complicaciones en pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada en tratamiento de segunda línea con Bomba de Duodopa gel intestinal

Seguridad y complicaciones en pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada en tratamiento de segunda línea con Bomba de Duodopa gel intestinal

COMUNICACIÓN ORAL | 01 diciembre 2021, miércoles | Hora: 15:00

AUTORES

Sifontes Valladares, Walter Roger; Ruiz López, Marta; Fernández Valle, Tamara; Tijero Merino, Beatriz; Gómez Esteban, Juan Carlos; Martín Prieto, Jon; Cabral Martínez, Laura; Rebollo Pérez, Alba; Fernández Rodríguez, Vidal


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces

OBJETIVOS

Describir nuestra cohorte de pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada (EPA) tratados con bomba de Duodopa.

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis retrospectivo descriptivo de una cohorte de pacientes diagnosticados con EPA en seguimiento en nuestro centro.

RESULTADOS

Se analizaron un total de 30 pacientes (21 hombres y 9 mujeres). La media de edad fue de 70.8 años (±6.7), la edad media de inicio de la enfermedad de Parkinson fue de 54.5 años (±8.7) y la duración de la enfermedad hasta el inicio de duodopa fue de 13.2 años (±5.3). El 30% tenían algún grado de deterioro cognitivo antes del inicio del tratamiento. La UPDRS-III mejoró un 43.5% tras el inicio del tratamiento. Las unidades equivalentes de levodopa fueron de 1209.3 mg (±441) y la media de horas de uso de 15.3 horas (±0.9). 4 pacientes realizaron la fase Nasoduodenal sin procederse a la PEG. Durante el seguimiento el 90% de los pacientes presentaron alguna complicación con el uso de Duodopa, siendo leves en el 93.3%. De estas complicaciones el 40% fueron relacionadas con la PEG, siendo el granuloma la más frecuente (66.6%), el 16.6% relacionadas con la bomba y el 63% relacionada con la dopaterapia; siendo la más frecuente el déficit de B6 (80.9%). En 1 paciente se retiro la duodopa por presentar úlcera gástrica. La supervivencia media de nuestra cohorte en 10 años fue del 96.6%.

CONCLUSIONES

En nuestra cohorte, el tratamiento con duodopa a largo plazo se ha demostrado seguro, a pesar de observarse un alto numero de complicaciones, la mayoría fueron leves.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona