Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio de factibilidad del uso de telemedicina con un equipo multidisciplinar para la prevención de caídas en la enfermedad de Parkinson. Primeros resultados

Estudio de factibilidad del uso de telemedicina con un equipo multidisciplinar para la prevención de caídas en la enfermedad de Parkinson. Primeros resultados

COMUNICACIÓN ORAL | 01 diciembre 2021, miércoles | Hora: 15:00

AUTORES

García Bustillo, Alvaro 1; Ramírez Sanz, Jose Miguel 2; Garrido Labrador, Jose Luis 2; Allende Río, Marta 3; Valiñas Sieiro, Florita 3; Arnaiz González, Alvar 2; Díez Pastor, Jose Francisco 2; Jahouh , Maha 2; González Santos, Josefa 2; González Bernal, Jeronimo Javier 2; Trejo Gabriel y Galán, Jose Maria 3; Cubo Delgado, Esther 3


CENTROS

1. Unidad de Investigación. Complejo Asistencial Universitario de Burgos; 2. Servicio de Neurología. Universidad de Burgos; 3. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Burgos

OBJETIVOS

Evaluar los efectos de un programa de intervención domiciliario proporcionado por un equipo multidisciplinar utilizando telemedicina y sensores portátiles para reducir la incidencia de caídas en la Enfermedad de Parkinson (EP).

MATERIAL Y MÉTODOS

Ensayo controlado aleatorizado, longitudinal, de dos grupos, en curso, que incluirá 38 pacientes no dementes con EP idiopática, con alto riesgo de caídas y acceso restringido a una atención multidisciplinar. Las visitas de telemedicina con neurólogos, enfermeras, terapeutas ocupacionales y psicólogos (grupo de estudio), se compararán con visitas en consulta siguiendo la mejor práctica médica habitual (grupo control). Se compararán las siguientes medidas de eficacia: reducción de caídas, síntomas motores (MDS-UPDRS), síntomas no motores (NMSS), estado nutricional, composición corporal, sarcopenia (dinamometría), equilibrio (Mini-BESTest), fragilidad (Escalas Fried y FRAIL), y calidad de vida (PDQ-39).

RESULTADOS

Hasta la fecha, se han incluido 27 pacientes con EP, edad media de 69.2 + 8,8, 12 (44.4) % hombres, mediana Hoehn Yhar de 2.0, mediana de caídas de 1 (0; 2.75), media MDS-UPDRS de 46.3 + 18,3 (14 pacientes en el grupo de telemedicina, 13 pacientes en el grupo control). Se realizará una comparación de las medidas de eficacia a corto plazo (4 meses) y a largo plazo (8 meses) entre ambos grupos y análisis multivariados.

CONCLUSIONES

Este estudio permitirá analizar por primera vez la factibilidad de una atención multidisciplinar remota para prevenir caídas en pacientes con EP en un entorno sociosanitario español, mejorando la equidad en la distribución y en el acceso a los recursos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona