COMUNICACIÓN ORAL | 25 noviembre 2021, jueves | Hora: 20:00
AUTORES
González Platas, Montserrat 1; Plata Bello, Julio Manuel 2; Pérez Martín, Maria Yaiza 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Canarias
OBJETIVOS
Identificar la efectividad de rehabilitación cognitiva utilizando NeuronUP y cambios funcionales y estructurales asociados en estudios de resonancia magnética (RM) en pacientes con EM.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyeron 15 pacientes con EMRR (edad = 43,76; 11 mujeres). Tiempo de evolución de la enfermedad = 10,6 años; EDSS 2,75. Se planificaron tres sesiones (de 45 minutos) a la semana durante 8 semanas consecutivas. El programa de rehabilitación se centró en: atención, velocidad de procesamiento, memoria, lenguaje, funciones ejecutivas, capacidad visuoespacial y cognición social. Se realizó una evaluación neuropsicológica y una resonancia magnética funcional antes y después de la intervención.
RESULTADOS
Se observaron mejoras significativas en la memoria verbal inmediata (p = 0,017), memoria visual retardada (p = 0,009), memoria de trabajo (p = 0,001) y fluidez semántica verbal (p = 0,012). La percepción subjetiva del estado cognitivo también mejoró (p = 0,004). Los pacientes mostraron un aumento significativo de SG después del programa de rehabilitación cognitiva en los lóbulos frontal, parietal, temporal y cerebelo. El aumento más significativo fue en la corteza motora primaria de ambos hemisferios. También se mostraron diferencias de SG en las regiones premotoras de ambos hemisferios.
CONCLUSIONES
El tratamiento cognitivo es un método eficaz para mejorar el estado cognitivo en la EM y puede inducir cambios en la reorganización cortical, lo que ayudará a mejorar la reserva cognitiva o cerebral. El aumento en la corteza motora primaria de ambos hemisferios sugiere una efecto potenciador entre las funciones cognitivas y motoras y la posibilidad de utilizar herramientas de ambos tipos en combinación