COMUNICACIÓN ORAL | 25 noviembre 2021, jueves | Hora: 20:00
AUTORES
Pilo de la Fuente, Belen 1; Ramos Barrau, Laura 1; Méndez Burgos, Alejandro 1; Martín Ávila, Guillermo 1; Martín Celestino, Nuria 2; Aladro Benito, Yolanda 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Getafe; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitario de Getafe
OBJETIVOS
Los pacientes con esclerosis múltiple (EM) han sido considerados como de mayor riesgo para la COVID-19 al tener una patología crónica y emplear con frecuencia inmunosupresores. El objetivo de este estudio es estudiar la incidencia y gravedad de la COVID-19 en los pacientes con EM e identificar factores asociados con el riesgo de infección y con su gravedad.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se han revisado todos los pacientes con EM seguidos en el hospital. A través de la anamnesis e informes de Atención Primaria y Especializada se han recogido de manera sistemática todas las infecciones por SARS-CoV2 en esta población.
RESULTADOS
Se evaluaron 400 pacientes, de los cuales 61 (15,3%) sufrieron COVID-19. El 64% fueron diagnosticados mediante pruebas de laboratorio. Los síntomas más frecuentes fueron fiebre (67%), tos (68%) y fatiga (57%). El 89% de los casos fueron formas leves que no precisaron hospitalización. Un paciente (1,6%) falleció. No se encontró ninguna asociación entre el riesgo de infección y los diferentes parámetros clínicos estudiados (edad, tiempo de evolución, tratamiento, forma de enfermedad, actividad de la enfermedad, HTA, DM, enfermedad pulmonar, enfermedad cardio-vascular). La edad y la enfermedad pulmonar se asociaron con un mayor riesgo de gravedad por COVID-19 (OR 1,083, p=0,029 y OR 7,93, p=0,043 respectivamente). La tasa de incidencia acumulada de casos totales fue de 15.250/100.000, algo mayor que la de la población general del municipio (9.896,86/100.000).
CONCLUSIONES
La incidencia acumulada de COVID-19 en los pacientes con EM fue superior a la de la población general, aunque tan sólo el 11% desarrollaron formas graves.