COMUNICACIÓN ORAL | 25 noviembre 2021, jueves | Hora: 20:00
AUTORES
Alcalá Vicente, M. Carmen 1; Cubas Núñez, Laura 2; Carratalá Boscá, Sara 2; Gascón Gimenez, Francisco 3; Quintanilla Bordás, Carlos 2; García Gil-Perotín, Sara 2; Górriz Romero, David 2; Pérez Miralles, Francisco Carlos 2; Gasque Rubio, Raquel 2; Casanova Estruch, Bonaventura 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario y Politécnico La Fe; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 3. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valencia
OBJETIVOS
Los niveles de neurofilamento de cadena ligera (NFL) se correlacionan con la actividad clínica y radiológica en esclerosis múltiple (EM) y se usan como marcador subrogado de la destrucción axonal subyacente a esta. El objetivo de este trabajo es explorar la contribución de la inflamación aguda limitada a la médula espinal con la elevación de NFL.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se seleccionaron pacientes con EM con estudio de NFL y RM (cerebral y medular) al diagnóstico. Los pacientes se clasificaron según la presencia, número y localización de lesiones con realce de gadolinio. Se exploró la relación entre niveles de NFL y las lesiones con realce de gadolinio, tanto cerebrales como medulares.
RESULTADOS
Se seleccionaron 77 pacientes. Los niveles de NFL fueron significativamente superiores en los pacientes con solo una lesión cerebral respecto a los que no tenían ninguna lesión (1702 pg/ml vs 722.7 pg/mL, p=0.03) y se incrementaron conforme aumentaba el número de éstas. Sin embargo, no hubo diferencias entre los que tenían lesiones limitadas a la médula espinal respecto a los que no tenían ninguna lesión (735.2 pg/ml vs 722.7 pg/mL).
CONCLUSIONES
Nuestro estudio confirma el valor de los niveles de NFL para monitorizar la actividad inflamatoria asintomática localizada a nivel cerebral. Sin embargo, la utilidad de la concentración de NFL es más limitada cuando la inflamación está restringida a la médula espinal.