Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Características de la primera crisis epiléptica en adultos, serie de casos de un hospital de tercer nivel

Características de la primera crisis epiléptica en adultos, serie de casos de un hospital de tercer nivel

COMUNICACIÓN ORAL | 25 noviembre 2021, jueves | Hora: 20:00

AUTORES

Mayorga Moron, Claudia 1; Gómez Fernández, Francisco Javier 1; Castela Murillo, Amaya 2; Arzalluz Luque, Joaquin 1; Ojeda Lepe, Elena 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Virgen del Rocío

OBJETIVOS

Las crisis representan aproximadamente el 1% de todas las visitas a urgencias, y una cuarta parte de ellas son primeras crisis. Presentamos un estudio descriptivo de una muestra de primera crisis epiléptica en adultos en un hospital de tercer nivel.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron pacientes mayores de 14 años que consultaron en urgencias por primera crisis durante un mes. Se recogen variables epidemiológicas, clínicas, datos eléctricos, radiológicos y terapéuticos.

RESULTADOS

De 9.848 pacientes, 17 consultaron por primera crisis. El 35.3% había presentado episodios previos similares, de los cuales 66.6% consultaron previamente. Las crisis que presentaron fueron: focal sin alteración de conciencia (11.8%), focal a tónico-clónico bilateral (17.6 %), generalizadas (11.5 %), de inicio desconocido (52.9%) y estatus focal motor (5.9%). Se realizó TC craneal en 82.4%, sin hallazgos en 76.5%. La etiología fue desconocida en 58.9%, sintomática remota en 17.6% y sintomática aguda en 23.5%, siendo la patología vascular la más frecuente en las dos últimas (50 y 66.6% respectivamente). El electroencefalograma fue realizado en 78.9%, resultando normal en el 94.1%, realizándose todos en las primeras 24 horas. Del 88.2% dados de alta, el 33.3% lo hizo con tratamiento antiepiléptico. Se derivaron a consulta de Neurología el 41.2%. Sólo el 5.9% recibió al alta información sobre conducción de vehículos.

CONCLUSIONES

Los pacientes con primera crisis no provocada precisan estudio y seguimiento, pudiendo algunos de ellos, cumplir criterios de epilepsia y precisar tratamiento antiepiléptico. Es preciso mejorar el trabajo multidisciplinar del paciente epiléptico en Urgencias, habiendo demostrado su utilidad la consulta de primeras crisis.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona