COMUNICACIÓN ORAL | 25 noviembre 2021, jueves | Hora: 20:00
AUTORES
Tena Cucala, Raquel 1; Caravaca Puchades, Alejandro 2; Teixidor Panella, Silvia 2; Hernandez Perez, Guillermo 2; Ruiz Esteve, Fernando 2; Bea Sintes, Maria 2; Lombardo Del Toro, Paula 2; Villarreal Miñano, Johan Josue 2; Montes Gallego, Ana 2; Sala Padró, Jacint 2; Jaraba , Sonia 2; Santurino , Mila 2; Fernández Coello, Alejandro 3; Rosello Gomez, Aleix 3; Camins Simon, Angels 4; Naval Baudin, Pablo 4; Fernández Viñas, Montserrat 4; Rodriguez Bel, Laura 4; Reynés , Gabriel 4; Falip Centellas, Maria Merce 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge. IDIBELL; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 3. Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitari de Bellvitge; 4. Servicio: Radiología. Hospital Universitari de Bellvitge
OBJETIVOS
Las crisis inducidas por el acto de comer son una forma infrecuente de crisis reflejas, y pueden ser debidas a distintos procesos. Al ser una forma poco frecuente de crisis reflejas, nuestro objetivo es reportar una serie de casos con este tipo de crisis.
MATERIAL Y MÉTODOS
Realizamos un análisis retrospectivo unicéntrico de todos los pacientes consecutivos diagnosticados de epilepsia con crisis reflejas a comer entre el año 2008 y el año 2020.
RESULTADOS
Incluimos 8 pacientes (6 mujeres 75%), edad media 54.75 (rango 40-79), edad de inicio 30.75 (9-51) Crisis desencadenadas durante una comida 5/8 (en la cena en 1/8, en el desayuno 1/8, sin preferencia horario 3/8), por un sabor determinado 1/8, por comer diferentes texturas o beber bebidas gaseosas 1/8, por cortar la comida 1/8. Otros tipos de crisis reflejas asociadas 3/8. Crisis originadas en hemisferio derecho 7/8 (87%). En 5/8 (62%) las crisis cursaban con alteración de conciencia y realización automatismos oromandibulares. Fármacoresistentes 6/8 (75%). Etiología más frecuente encefalocele temporopolar 4/8 (50%). Sometidos a tratamiento quirúrgico 3/8, Engel IA 1 año 3/3 (100%). Tratados con estimulador vagal 3/8. Mc Hugh A 1 año 2/3 (66%)
CONCLUSIONES
Las crisis reflejas a la comida se observaron en pacientes con epilepsias focales frecuentemente fármacoresistentes. En nuestra serie, observamos que se inician predominantemente en hemisferio derecho, en la mitad de los casos por afectación del polo temporal.