Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Monitorización prolongada-VEEG (MPVEEG) en pacientes remitidos por epilepsia refractaria en un Hospital terciario: Evaluación económica

Monitorización prolongada-VEEG (MPVEEG) en pacientes remitidos por epilepsia refractaria en un Hospital terciario: Evaluación económica

COMUNICACIÓN ORAL | 25 noviembre 2021, jueves | Hora: 15:00

AUTORES

Becerra BECERRA CUÑAT, JUAN LUIS 1; Jiménez González, Marta 2; Grau Lopez, Laia 2; Ciurans Molist, Jordi 2; Fagúndez Garzón, Olga 2; Rocamora Zúñiga, Rodrigo 3; Dávalos Errando, Antoni 2; Garcia Lorenzo, Borja 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 3. Servicio: Neurociencias. Hospital del Mar; 4. Servicio: Evaluación tecnología sanitaria. Kronikgune

OBJETIVOS

Realizar evaluación económica del uso de la MPVEEG vs a continuar con tratamiento farmacológico con FAES en pacientes remitidos por epilepsia refractaria (ER) en España.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó un estudio económico comparando opción MPVEEG vs no MPVEEG (grupo antes de la intervención) basado cohorte prospectiva de pacientes remitidos por ER (noviembre 2007-mayo 2017) a la unidad de epilepsia de nuestro centro. Se implementó análisis de coste-efectividad mediante un árbol de decisión y un modelo de Markov, que simulaba los costes y los resultados de salud para un horizonte temporal, desde la perspectiva hospitalaria. La medida de efectividad utilizada fueron los años de vida ajustados por calidad (AVAC). Se llevó a cabo un análisis de sensibilidad extenso, incluyendo un análisis probabilístico.

RESULTADOS

El grupo MPVEEG frente a los que continúan con el tratamiento farmacológico, presentan una estimación del coste medio incremental de 17.472 Euros por paciente y una efectividad incremental de casi 8 AVACs, generando una ratio de coste efectividad incremental (RCEI) de 2.175 Euros por AVAC, una cifra inferior al umbral coste efectividad (umbral CE) de 20.000€ por AVAC en España. Los análisis de sensibilidad de escenarios presentan resultados estables y robustos .La probabilidad de que la MPVEEG sea una tecnología sanitaria coste-efectiva frente al tratamiento farmacológico fue del 100%.

CONCLUSIONES

La MPVEEG es una tecnología sanitaria eficiente vs no MPVEEG recomendando su financiación en España. El presente estudio es pionero en Europa y su escalabilidad permite que sus resultados puedan ser considerados en economías similares a la española.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona