COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Corral Quereda, Carlos; Sánchez Casado, Lucia; Membrilla Amos, Javier; Trillo Mariño, Eduardo; Sastre Real, Maria; Diaz de Terán Velasco, Javier
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
Analizar los efectos adversos (EA) referidos por pacientes con migraña tratados con anticuerpos monoclonales contra el CGRP o su receptor (AcM anti-CGRP) en la práctica clínica.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional prospectivo de pacientes con Migraña Crónica (MC) y Migraña Episódica de Alta Frecuencia (MEAF) tras tres meses de tratamiento con galcanezumab y erenumab en la Unidad de Cefaleas de un Hospital Universitario terciario, entre enero de 2020 y enero de 2021. Las variables incluidas fueron: sexo, edad, presencia y tipo de EA, uso concomitante de otras terapias contra la migraña y características de la migraña.
RESULTADOS
Se incluyeron un total de 133 pacientes, de los cuales 106 (79.7%) tenían diagnóstico de MC y 27 (20.3%) de MEAF. Se describieron EA en 69 pacientes (51.9%). El EA más frecuente fue el estreñimiento, referido por 45 pacientes (33.8%). Fueron EA menos frecuentes mareo (6 pacientes, 4.5%), mialgias (5 pacientes, 3.8%) y astenia (5 pacientes, 3.8%). No ocurrieron EA graves, sin embargo, un paciente finalizó el tratamiento por estreñimiento (<0.8%). No se encontraron asociaciones entre el estreñimiento y el AcM anti-CGRP usado, variables epidemiológicas, tratamiento concomitante con otros fármacos para la migraña o características de la migraña.
CONCLUSIONES
Los AcM anti-CGRP son bien tolerados tras 3 meses de tratamiento. Aproximadamente la mitad de los pacientes padecieron algún efecto secundario, sin embargo, en la mayoría fueron leves. El EA más frecuente fue el estreñimiento. No hubo diferencias en los EA entre los diferentes AcM anti-CGRP.