COMUNICACIÓN ORAL | 02 noviembre 2023, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Martínez Badillo, Cristina 1; Camiña Muñiz, Javier 2; Gago Veiga, Ana Beatriz 3; Morollón Sánchez-Mateos, Noemi 4; González Quintanilla, Vicente 5; Porta Etessam, Jesus 6; Recio García, Andrea 7; González Osorio, Yesica 7; Sierra Mencía, Alvaro 7; Guerrero Peral, Angel Luis 7; García Azorín, David 7
CENTROS
1. Centro de Salud Circunvalación. Gerencia de Atención Primaria Valladolid Este; 2. Servicio de Neurología. Hospital General de La Palma; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Princesa; 4. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 5. Servicio de Neurología. Hospital Marqués de Valdecilla; 6. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 7. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid
OBJETIVOS
El candesartán ha mostrado eficacia en el tratamiento preventivo de la migraña en dos ensayos clínicos, que incluyeron 57 y 71 pacientes y mostraron una reducción 2,9 y 3,8 días de cefalea al mes a los 3 meses de tratamiento.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio multicéntrico con diseño de cohorte prospectiva. La población de estudio fueron pacientes con diagnóstico de migraña episódica y crónica de acuerdo con los criterios de la Clasificación Internacional de las Cefaleas, tratados con candesartán a criterio de su neurólogo responsable. Participaron seis unidades de cefaleas. Se calculó la reducción de días de cefalea al mes (DCM) y días de uso de medicación sintomática (DMS), comparando el periodo entre las semanas 8-12 de uso y el mes previo al inicio del tratamiento.
RESULTADOS
Se incluyeron 86 pacientes, 68 (79,1%) mujer, con 40 [rango intercuartílico (RIQ): 26-50] años de mediana en el momento del tratamiento. El diagnóstico fue de migraña crónica en 37 (43%) y de cefalea con uso excesivo de medicación sintomática en 48 (56%). El número medio de tratamientos preventivos previos fue de 2 [RIQ: 0-3]. En el momento basal, los pacientes tenían 14 [10-24] DCM y 10 [5-15] DMS. Entre las semanas 8 y 12 de tratamiento se observó una reducción estadísticamente significativa de 4,5 [RIQ: 0-10] DCM y 2 [0-7] DMS, respecto del periodo basal (p<0,001).
CONCLUSIONES
Este estudio aporta evidencia nivel II sobre la efectividad de candesartán en el tratamiento preventivo de la migraña en condiciones de práctica clínica habitual.