Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Hidrogeles termosensibles como vehículos en la terapia celular intranasal para el tratamiento de patologías neurológicas

Hidrogeles termosensibles como vehículos en la terapia celular intranasal para el tratamiento de patologías neurológicas

COMUNICACIÓN ORAL | 02 noviembre 2023, jueves | Hora: 17:30

AUTORES

Ojeda Hernández, Doddy Denise 1; Mateos Díaz, Juan Carlos 2; Selma Calvo-Fernández, Belen 3; Benito Martín, Maria Soledad 3; de la Fuente Martín, Sarah 3; Mohamed Fathy Kamal, Ola 3; Montero Escribano, Paloma 3; Velasco Lozano, Susana 4; Canales Aguirre, Alejandro Arturo 5; Matías-Guiu Antem, Jordi 3; Matías-Guiu Guia, Jorge 6; Gómez Pinedo, Ulises 7


CENTROS

1. Laboratorio de Neurobiología. Instituto de Neurociencias. IdISSC. Hospital Clínico San Carlos; 2. Unidad de Biotecnología Industrial. CIATEJ-CONAHCYT; 3. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 4. Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea, Depto. Química Orgánica. Universidad de Zaragoza; 5. Unidad de Evaluación Preclínica. CIATEJ-CONAHCYT; 6. Departamento de Neurología Instituto de Neurociencias IdISSC. Hospital Clínico San Carlos; 7. Laboratorio de Neurobiología, Instituto de Neurociencias, IdISSC.. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

La terapia celular se ha presentado como una estrategia terapéutica prometedora en procesos neuropatológicos y neurodegenerativos. Sin embargo, su administración requiere del uso de vías altamente invasivas o puede estar limitada por la barrera hematoencefálica. Estudios piloto han mostrado que la vía intranasal es factible para acceder al sistema nervioso central, aunque con un bajo rendimiento debido al aclaramiento mucociliar. Con el objetivo de incrementar el tiempo de retención en el atrio nasal y favorecer la viabilidad y migración celular hacia el parénquima cerebral, se propone el uso de hidrogeles.

MATERIAL Y MÉTODOS

En el presente trabajo se diseñó un hidrogel a base de quitosano funcionalizado con ácido ferúlico y ácido succínico, con capacidad de gelificación como respuesta a la temperatura corporal, se realizó su caracterización in vitro y se evaluó su mucoadhesividad tras ser administrado por la vía intranasal en un modelo murino.

RESULTADOS

Se mostró la biocompatibilidad del hidrogel con células madre mesenquimales (MSCs) y células precursoras de oligodendrocitos (OPCs) mediante el análisis de la viabilidad celular en cultivo 2D (>95%) y 3D (>98%) con las técnicas de MTT y Live and Dead, respectivamente, encontrando también capacidad de migración celular tras 48h en el hidrogel. Mediante la administración in vivo se observó mucoadhesividad en el epitelio olfativo y capacidad de migración de las OPCs hacia el parénquima cerebral.

CONCLUSIONES

Se muestra, por primera vez, el potencial del uso de hidrogeles termosensibles como vehículos en la terapia celular administrada por vía intranasal dirigida a contrarrestar procesos neurodegenerativos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona