Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Cefaleas numulares secundarias: ¿Son más frecuentes de lo que pensábamos?

Cefaleas numulares secundarias: ¿Son más frecuentes de lo que pensábamos?

COMUNICACIÓN ORAL | 31 octubre 2023, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Sánchez Soblechero, Antonio; Luque Buzo, Elisa; Lozano Ros, Alberto; Guillem Mesado, Amparo


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón

OBJETIVOS

La cefalea numular (CN) es considerada una cefalea primaria. Infrecuentemente (<15%) se han descrito causas secundarias. Nuestro objetivo es determinar las características de las CN secundarias y compararlas con las primarias.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo sobre una cohorte de pacientes (2002-2022) con diagnóstico de CN (Criterios CIC 3ªEd). Se recogen datos clínicos y resultados de pruebas complementarias. Se realiza análisis estadístico según la variable (X2 o t-student).

RESULTADOS

126 pacientes con edad media 51.8±16.9 siendo 83(65.9%) mujeres. 43 pacientes (34.12%) presentaban cefalea previa y 33(26.2%) eran hipertensos. La localización del dolor más frecuente fue parietal (60;47.6%), de morfología circular (94;75.8%), cualidad opresiva (42;39.6%), intensidad moderada (52;45.2%) o leve (51;44.3%) y duración de horas (30;35.3%) o minutos (25;29.4%). 78 pacientes (63.9%) presentaban disfunción sensitiva a la palpación. La TC fue patológica en 11 de 95 pacientes (11.57%); la RM en 14 de 76 (18.42%) y la gammagrafía ósea en 5 de 23 (21.7%). 38 pacientes (30.2%) tuvieron CN secundaria. 10 por alteraciones óseas (cuatro osteomas osteoides, cuatro por actividad osteogénica en gammagrafía ósea y dos deformidades óseas postquirúrgicas); nueve pacientes post-TCE, cinco por quistes aracnoideos, cinco por tumores intracraneales (cuatro meningiomas, un prolactinoma), cuatro por malformaciones vasculares (tres aneurismas, un cavernoma), tres por trastornos cutáneos (psoriasis, piebaldismo, nódulo cutáneo) y dos por hipertensión. Los pacientes con CN secundaria sufren con mayor frecuencia hipertensión (15;39.4%vs18;20.4;p=0.026), cefalea previa (20;52.6%vs23;26.1%;p=0.008); y disfunción sensitiva local (29;76.3%vs49;55.6%;p=0.013).

CONCLUSIONES

30% de los pacientes con cefalea numular son secundarias, siendo las causas óseas, traumáticas, quísticas y tumorales las más frecuentes.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona