Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Predictores clínicos de fallo terapéutico de la estimulación de los nervios occipitales en cefalea en racimos crónica refractaria

Predictores clínicos de fallo terapéutico de la estimulación de los nervios occipitales en cefalea en racimos crónica refractaria

COMUNICACIÓN ORAL | 31 octubre 2023, martes | Hora: 17:30

AUTORES

Membrilla López, Javier A. 1; null, Maria Luz 2; González García, Nuria 2; Porta Etessam, Jesus 2; Sánchez Soblechero, Antonio 3; Lozano Ros, Alberto 3; González Martínez, Alicia 4; Gago Veiga, Ana Beatriz 4; null, Sonia 4; Rodríguez Vico, Jaime S 5; null, Alex 5; Llorente Ayuso, Lucia 6; Roa Escobar, Javier 7; null, Carlos 7; Díaz de Terán Velasco, Javier 7


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Francesc de Borja de Gandia; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 5. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz-Ute; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Leonor; 7. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

La estimulación de los nervios occipitales (ENO) es un tratamiento con evidencia en cefalea en racimos crónica (CRC) refractaria. Sin embargo, la variable tasa de respuesta y el coste hacen necesario investigar factores predictores de respuesta.

MATERIAL Y MÉTODOS

Este es un estudio transversal realizado a través de la revisión de historias clínicas de pacientes con CRC de seis hospitales de Madrid. Se compararon variables epidemiológicas y clínicas entre los pacientes con fallo de ENO y el resto. El fallo de ENO se definió como la necesidad de retirada o apagado del dispositivo a causa de falta de respuesta o eventos adversos.

RESULTADOS

De una serie de 88 CRC, 26 (29.6%) fueron tratados con ENO, de los cuales 13/26 (50.0%) fallaron. En todos ellos la causa fue la falta de respuesta. El grupo de fallo de ENO presentaba debut de cefalea más precoz (media 27.7 años DE 6.9 vs 36.7 años DE 11.8, p=0.026) y una mayor tasa de tabaquismo activo (100% vs 42.9%, p=0.006), así como la presencia de exacerbaciones estacionales (58.3% vs 7.7%, p=0.007) y exacerbaciones nocturnas (91.7% vs 53.9%, p=0.035). No hubo diferencias entre grupos en el retraso diagnóstico, los años de evolución previos a la cirugía, la patología psiquiátrica ni la comorbilidad con otras cefaleas u otros síndromes dolorosos crónicos. Tampoco hubo diferencias en la respuesta previa a bloqueos anestésicos ni a otros tratamientos.

CONCLUSIONES

Algunas características clínicas como un debut precoz, el tabaquismo y las fluctuaciones estacionales o circadianas podrían relacionarse con fallo de ENO en CRC refractaria.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona