COMUNICACIÓN ORAL | 31 octubre 2023, martes | Hora: 17:30
AUTORES
Caronna ., Edoardo 1; Gallardo Lopez, Victor Jose 1; Alpuente Ruiz, Alicia 1; Torres Ferrus, Marta 1; Huerta Villanueva, Mariano 2; Muñoz Vendrell, Albert 3; null, Sergio 2; Cuadrado Godia, Elisa 4; null, Laura 5; null, Jordi 6; null, Victor 7; null, Neus 7; null, Ana 8; Sánchez Soblechero, Antonio 9; Lozano Ros, Alberto 9; null, Jesus 10; Diaz de Teran, Javier 11; null, Javier 11; Rodriguez Vico, Jaime 12; null, Angel 13; null, Julio 14; Echeverría Urabayen, Amaya 15; Irimia Sieira, Pablo 16; Lopez Bravo, Alba 17; Álvarez Escudero, Rocio 18; Velasco Juanes, Fernando 19; Santos Lasaosa, Sonia 20; Diaz Insa, Samuel 21; Nieves Castellanos, Candela 21; Layos Romero, Almudena 22; Andrés López, Alberto 22; Viguera Romero, Javier 23; Beltrán Blasco, Isabel 24; González Oria, Carmen 25; Gine Cipres, Eulalia 1; Zapata Madrid, Silvana 26; Flores Pina, Belen 5; Manera Zorrilla-Lequerica, Paula 4; Miró Muñoz, Isabel 4; Guisado Alonso, Daniel 4; Garcia Azorin, David 13; Gonzalez Osorio, Yesica 13; Jaimes Sanchez, Alex 12; García Gómez, Andrea 12; Fernández Lázaro, Iris 8; Quintas Gutierrez, Sonia 8; González Martínez, Alicia 8; null, Izaro 15; Oterino Durán, Agustin 18; Riesco Pérez, Nuria 18; Venegas Pérez, Begona 18; Sifontes ., Walter 19; Rodriguez Montolio, Joana 20; null, Marina 21; Sánchez Caballero, Francisco 23; VAAMONDE ESTEBAN, YAGO 24; ROS ARLANZON, PABLO 24; Lamas Pérez, Raquel 25; Millán Vázquez, Manuel 25; null, Gabriel 14; Gonzalez Quintanilla, Vicente 14; Pozo Rosich, Patricia 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Viladecans; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 4. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 7. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 8. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 9. Servicio de Neurología. Hospital General Gregorio Marañón; 10. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 11. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 12. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz-Ute; 13. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 14. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 15. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Araba; 16. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra; 17. Servicio de Neurología. Hospital Reina Sofía; 18. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 19. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces; 20. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa; 21. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 22. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 23. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena; 24. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Alicante; 25. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 26. Servicio de Neurología. Universidad de Antioquia
OBJETIVOS
Describir la eficacia y seguridad de los anticuerpos monoclonales contra el CGRP (mAbs) en España.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio multicentrico observacional basado en registros prospectivos de pacientes adultos con migraña episódica de alta frecuencia (MEAF) o crónica (MC) tratados con mAbs desde Enero 2019. Se recogieron datos demográficos, variables de eficacia (días/mes de cefalea-HDM; días al mes de migraña-MMD, días/mes de analgésicos-AMDM) y efectos adversos. Se analizó la eficacia (reducción >50%; >75% y del 100% en HDM) y seguridad a 6 meses.
RESULTADOS
Participaron 24 centros. Se incluyeron 3901 pacientes, provenientes principalmente de Barcelona (36,4%), Madrid (19,5%), Sevilla (15,5%). Mediana de edad 47,0 [40,0-56,0] años, 3233 (83,5%) mujeres. 1060 (27,2%) tenía MEAF, 2841 (72,8%) MC. Frecuencia basal: 20,0 [14,0-28,0] HDM; 15,0 [10,0-20,0] MMD y 15,0 [10,0-20,0] AMDM. 2036 (60,5%) presentaba sobreuso de medicación analgésica. Tratamientos usados: erenumab 38,4%; galcanezumab 37,2%, fremanezumab 24,4%. A 6 meses (n=3547), 1837 pacientes (55,8%) eran respondedores >50%, 820 (24,9%) respondedores >75% y 59 (1,8%) 100% respondedores. Hubo una reducción mediana de -8,0 [(-14,0)-(-3,0)] HDM (p<0,001). Se reportaron efectos adversos en 770 (24,3%) pacientes, siendo el estreñimiento el más frecuente (54,2%). 354 pacientes (9,6%) discontinuaron el tratamiento a los 3 meses, 349 (11,3%) a los 6 (10,4% falta de eficacia; 0,6% falta de tolerabilidad; 0,3% deseo gestacional).
CONCLUSIONES
Los datos de esta cohorte multicéntrica, la más amplia en vida real reportada hasta la actualidad, demuestran que los mAbs contra el CGRP son tratamientos preventivos efectivos y seguros en migraña.