COMUNICACIÓN ORAL | 31 octubre 2023, martes | Hora: 15:30
AUTORES
Falgàs Martínez, Neus 1; del Val Guardiola, Andrea 1; Muñoz Moreno, Emma 1; Guillen Soley, Nuria 1; null, Jordi 1; null, Diana 1; null, Beatriz 1; null, Marta 1; null, Agnes 1; null, Gerard 1; null, Guadalupe 1; null, Mircea 1; null, Alex 1; Morales Ruiz, Manuel 1; null, Albert 1; null, Lea 2; null, Raquel 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio de Neurología. Universidad de California San Francisco
OBJETIVOS
Los pacientes con enfermedad de Alzheimer de inicio precoz (EAP) presentan más síntomas neuropsiquiátricos que aquellos con inicio tardío (EAT). Un patrón diferencial de degeneración de los sistemas neuromoduladores subcorticales como el noradrenérgico (locus coeruleus, LC), orexigénico (hipotálamo, HT) y serotoninérgico (rafe dorsal, DR) podrían explicar estas diferencias clínicas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se han reclutado sesenta y cinco participantes con EA (18 EAP, 47 EAT) y 9 controles sanos en nuestro centro. Se han medido los volúmenes de LC, HT y DR con RM 3T (turbo spin echo) y los niveles de noradrenalina, orexina y serotonina en LCR (n = 37). Los participantes han completado el Inventario Neuropsiquiátrico (NPI) (n = 38). Se han realizado comparaciones entre grupos y correlaciones clínicas. Los resultados de serotonina estan pendientes.
RESULTADOS
No se han encontrado diferencias en el estado cognitivo (MMSE 22,6±4 vs. 22,0±4) o funcional entre EAP y EAT. EAP mostró un NPI más alto (21,6±8 vs. 14,6±8, p<0,01), volúmenes de LC más bajos (25,2±2 vs. 32,2±1 mm3, p< 0,01), menor noradrenalina en LCR (115±12 vs. 174.3 ±11, p<0,01 pg/mL) y mayor volumen de HT (415,8±11 vs. 389,2±5 mm3, p<0,05) que EAT. No se hallaron diferencias en los niveles de orexina ni en los volúmenes de DR.
CONCLUSIONES
Los resultados preliminares sugieren que una mayor degeneración de LC en EAP comparado con EAT podría contribuir a los peores síntomas neuropsiquiátricos.