Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Fenotipo clínico y patrones metabólicos en PET cerebral con 18F-FDG en pacientes con freezing de la marcha como principal característica clínica

Fenotipo clínico y patrones metabólicos en PET cerebral con 18F-FDG en pacientes con freezing de la marcha como principal característica clínica

COMUNICACIÓN ORAL | 31 octubre 2023, martes | Hora: 17:30

AUTORES

Espinoza Vinces, Christian 1; Villino Rodríguez , Rafael 1; Abedrabbo Lombeyda, Farid 1; Martí Andrés, Gloria 2; Avilés Olmos, Iciar 1; null, Javier 3; null, Maria Rosario 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra; 3. Servicio: Medicina Nuclear. Clínica Universitaria de Navarra

OBJETIVOS

Describir el fenotipo clínico y los patrones en PET cerebral con 18F-FDG en 52 pacientes con freezing y/o inestabilidad de la marcha como principales características clínicas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de 52 adultos (edad media 71,8 ± 16,2 años).Presentaban freezing y/o inestabilidad de la marcha como síntoma principal.Se excluyeron los pacientes con enfermedad de Parkinson, atrofia multisistémica con freezing de la marcha.Se registraron características clínicas, valoración cognitiva, RM y PET cerebral con 18F-FDG.

RESULTADOS

Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron las caídas (96%), parkinsonismo (75%), anomalías oculomotoras (46%), congelación de la marcha (44%), disfagia (19%), disartria (17%), hipofonía (50%). Se observó DCL disejecutivo (72%), y DCL amnésico (2%).La RM cerebral mostró signos de hidrocefalia (42%), aplanamiento mesencefálico (27%), atrofia cortical difusa (19%) y fue normal en el 12%.En el 96% de los pacientes se objetivo alteraciones en el PET con 18F-FDG. El hipometabolismo frontal dorsolateral y dorsomedial, parietal, ganglios basales, tálamo y mesencéfalo fue el patrón más frecuente, y fue compatible con un diagnóstico de PSP en el 77%.Las manifestaciones clínicas y el patrón metabólico nos permitieron establecer el diagnóstico de posible PSP-APC en 52%; probable PSP-R en 13%; probable PSP-P en 13%; posible PSP-SCB en 4%; posible PSP PNFA en 2%; posible PSP-FTLD en 2%; hidrocefalia normotensiva en 12% y origen desconocido en 2%.

CONCLUSIONES

Nuestros resultados sugieren que la PET cerebral con 18F-FDG es una herramienta valiosa en el diagnóstico diferencial de pacientes con freezing de la marcha.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona