Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Diagnóstico del ictus isquémico de gran vaso relacionado con ateromatosis intracraneal antes del tratamiento endovascular

Diagnóstico del ictus isquémico de gran vaso relacionado con ateromatosis intracraneal antes del tratamiento endovascular

COMUNICACIÓN ORAL | 01 noviembre 2023, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

Rodrigo Gisbert, Marc 1; García-Tornel García-Camba, Alvaro 2; null, Manuel 2; Rubiera Del Fueyo, Marta 2; De Dios Lascuevas, Marta 3; Olivé Gadea, Marta 2; null, Carlos 3; null, Federica 2; null, Maria Angeles 2; Rodríguez Villatoro, Noelia 2; Rodríguez Luna, David 2; null, Jesus 2; null, Jorge 2; null, David 3; null, Carlos A 2; null, Alejandro 3; null, Marc 2


CENTROS

1. Unidad de Ictus. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

El diagnóstico del ictus isquémico con oclusión de gran vaso relacionada con ateromatosis intracraneal (ICAD-LVO) antes del tratamiento endovascular (TEV) sigue siendo un desafío. El objetivo fue analizar las variables clínico-radiológicas basales asociadas a ICAD-LVO con la finalidad de optimizar la estrategia endovascular.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron pacientes con oclusión de gran vaso de circulación anterior (ACI, ACM-M1,2) tratados mediante TEV desde enero-2020 hasta abril-2022. Se definió ICAD-LVO como estenosis residual significativa o tendencia a la reoclusión durante el TEV. Se analizaron las variables clínico-radiológicas basales asociadas con ICAD-LVO. Se evaluó el valor diagnóstico del modelo de regresión multivariado y una escala ponderada para diagnosticar ICAD-LVO antes del TEV.

RESULTADOS

De 338 pacientes, 28 pacientes (8.3%) presentaron ICAD-LVO. La ausencia de fibrilación auricular (OR 10.19, IC95% 1.12-86.6; p=0.033), menor ratio de intensidad de hipoperfusión (HIR [Tmax>10s/Tmax>6s], OR 0.02, IC95% 0.00-0.41; p=0.013), calcificación arterial sintomática (CAS, OR 6.94, IC95% 1.69-28.45; p=0.007), presencia de una oclusión más proximal (ACI, ACM-M1: OR 3.16, IC95% 1.03-9.67; p=0.044) y tabaquismo (OR 3.26, IC95% 1.21-8.75; p=0.019) se asociaron con ICAD-LVO. Una escala ponderada basada en las covariables [HIR (3puntos), ausencia de fibrilación auricular (2p), CAS (1p), localización de la oclusión (1p) y tabaquismo (1p)] predijo ICAD-LVO con buena precisión (AUC=0.88, IC95% 0.83-0.94; p<0.001).

CONCLUSIONES

La combinación de variables clínico-radiológicas disponibles antes del TEV puede predecir con precisión ICAD-LVO. La escala-ICAD podría ser útil para realizar una evaluación rápida de la etiología subyacente y sugerir medidas específicas basadas en la fisiopatología (tratamiento farmacológico adyuvante, angioplastia y/o stent intracraneal).

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona