COMUNICACIÓN ORAL | 01 noviembre 2023, miércoles | Hora: 11:00
AUTORES
Juega Mariño, Jesus 1; null, Carlos 2; null, Carlos 3; null, Maite 4; null, Manuel 4; null, Marta 4; null, Alvaro 5; null, Noelia 4; null, David 4; null, Marta 4; null, Marian 4; null, Federica 4; null, David 3; null, Marta 3; Hernandez Perez, Maria 6; null, Laura 6; null, Helena 7; null, Pedro 7; null, Alejandro 8; null, Laura 9; null, Marc 10; null, Carlos 4; null, Jorge 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Doctor Trueta; 2. Servicio: Hematologia. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d ´Hebron; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 7. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 8. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Vall d´Hebron; 9. Servicio: hematologia. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 10. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d´Hebron
OBJETIVOS
Nuestro objetivo es identificar la composición del trombo y factores relacionados con la reoclusión intracraneal precoz tras trombectomia mecánica exitosa (TME).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio unicéntrico incluyendo pacientes con TICI igual o superior a 2b tras Trombectomía mecánica. Los ictus con oclusión en tándem fueron excluidos. Cada trombo fue analizado para obtener la proporción de poblaciones leucocitarias (granulocitos, monocitos y subpoblaciones linfocitarias) mediante citometría de flujo. La composición de los trombos, variables basales , neuroimagen, tratamientos antitrombóticos , de reperfusión y la etiología fueron analizados para indentificar predictores de reoclusión precoz en las primeras 48 horas tras TME .
RESULTADOS
La reoclusión precoz fue observada en el 6.1% ( 12/196 ) de TME . Los pacientes con historia de tabaquismo activo (41.7% vs. 12% ; p<0.01) , los ictus de etiología ateroesclerótica ( 16.7 % vs. 4.9%; p= 0.086) , los trombos intracraneales con mayor proporción de linfocitos totales (14.44% vs. 6.53%; p=0.041) y los trombos con mayor proporción de linfocitos B CD 19 ( 1.85%vs. 0.48% ; p < 001) presentaron mayor proporción de reoclusión precoz . En la regresión logística ajustada por edad, etiología aterosclerótica, proporción de linfocitos totales y linfocitos B en trombo , fibrinólisis intravenosa y tabaquismo , el único predictor independiente fue la proporción de linfocitos B en trombo( aOR 1.328 , IC al 95% 1.013-1.740).
CONCLUSIONES
Los trombos ricos en linfocitos B son un predictor independiente de reoclusión precoz inesperado tras trombectomia mecánica éxitosa , asi como potencial diana terapéutica para optimizar el pronóstico de tratamientos endovasculares en ictus.