Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Pronóstico a corto y largo plazo tras un ataque isquémico transitorio sin lesión tisular: datos del registro REGITELL

Pronóstico a corto y largo plazo tras un ataque isquémico transitorio sin lesión tisular: datos del registro REGITELL

COMUNICACIÓN ORAL | 01 noviembre 2023, miércoles | Hora: 17:30

AUTORES

Purroy García, Francisco


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida

OBJETIVOS

Recientemente, se ha propuesto retirar el concepto de Ataque isquémico transitorio (AIT) ya que, probablemente, el riesgo de recurrencia de ictus (RI) es teóricamente insignificante. Sin embargo, pocos estudios observacionales han determinado el riesgo de RI exclusivamente entre pacientes con AIT sin lesión tisular. Nuestro objetivo fue evaluar el pronóstico precoz y a largo plazo de estos pacientes.

MATERIAL Y MÉTODOS

De forma prospectiva se reclutaron pacientes consecutivos con AIT sin lesión tisular desde enero de 2006 hasta junio de 2010. Todos los pacientes se sometieron a secuencias de difusión a los 4,0 [DE 1,8] días). El riesgo y los predictores de RI se determinaron al año y tras una mediana de tiempo de seguimiento de 6,6 (5,0-9,6) años

RESULTADOS

Se incluyeron un total de 370 pacientes tras excluir 244 con difusión anormal y 109 sin RM. Se determinó una puntuación ABCD2 > 5 en 95 (26,2 %). 15 (4,1%) pacientes sufrieron RI al año y 18 (4,9%) más allá del año. Los modelos predictivos para el pronóstico a corto y largo plazo fueron diferentes. La etiología aterosclerótica (Hazard ratio [HR] 3,7 [1,2-11,0]) fue el único predictor de RI a 1 año. Por el contrario, el sexo masculino (HR 3,5 [1,1-10,7]), la alteración del habla (HR 5,4 [1,2-24,2]) y ABCD2>5 (HR 2,9 [1,0-8,9]) fueron predictores a largo plazo.

CONCLUSIONES

El riesgo de RI después de un AIT no es insignificante. Los predictores de pronóstico a corto y largo plazo difieren. El sexo, las características clínicas y la etiología determinan el riesgo de RI.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona