COMUNICACIÓN ORAL | 01 noviembre 2023, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Álvarez Lafuente, Roberto 1; Domínguez Mozo, Maria Inmaculada 1; Rodríguez García, Carla 2; null, Yolanda 3; null, Belen 3; Casanova Peño, Ignacio 4; Martínez Ginés, Maria Luisa 5; García Domínguez, Jose Manuel 5; González Suárez, Ines 6; Ortega Madueño, Isabel 2; Portolés Bayod, Virginia 1; García Martínez, Maria Angel 1; Arroyo González, Rafael 7
CENTROS
1. Grupo de Investigación de Factores Ambientales en Enfermedades Degenerativas. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio de Análisis Clínicos. Instituto de Medicina del Laboratorio (IML).. Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Getafe; 4. Servicio de Neurología. Hospital de Torrejon; 5. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 6. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo; 7. Servicio de Neurología. Hospital Quirón Madrid
OBJETIVOS
Analizar la prevalencia de anticuerpos IgG e IgM frente a Citomegalovirus (CMV) en pacientes de esclerosis múltiple (EM) y controles sanos (CS) para conocer cómo afectan a: 1) la prevalencia y títulos de anticuerpos de otros herpesvirus humanos (virus del Epstein-Barr [EBV] y herpesvirus humano 6A/B [HHV-6A/B]); 2) la evolución de la enfermedad.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio transversal. Se recogieron muestras de suero de 694 pacientes de EM (65.1% mujeres; edad media: 40 años) y 343 CS (66.0% mujeres; edad media: 39 años). Se analizaron anticuerpos IgG e IgM frente a CMV y HHV-6A/B e IgG frente a EBNA-1 y VCA de EBV. Se recogieron datos clínicos y demográficos. De 213 pacientes teníamos datos clínicos tras dos años de seguimiento y de 70 tras 5 años.
RESULTADOS
Cuando comparamos pacientes de EM y CS: prevalencia de EBNA-1 más elevada en pacientes (96.1% vs. 90.6%; p=0.0007) y la de CMV en CS (72.1% vs. 60.6%; p=0,0003). Cuando estratificamos los pacientes por la serología de CMV: prevalencia de HHV-6A/B más alta en pacientes CMV- (92.9% vs. 84.8%; p=0.002), más pacientes infectados por EBV y HHV-6A/B al mismo tiempo en CMV- (92.3% vs. 79.6%; p<0.00001), los pacientes CMV- iniciaron antes la enfermedad (mediana, 29.0 vs. 32.0 años; p=0.0001). Más pacientes CMV+ progresaron tras 5 años de seguimiento: 25/58 (43.1%) vs. 15/56 (26,8%) pacientes CMV- (p=0.07).
CONCLUSIONES
La infección por CMV se asoció con una menor prevalencia de infecciones por otros herpesvirus y con una edad de comienzo de la enfermedad más tardía.