COMUNICACIÓN ORAL | 01 noviembre 2023, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Verdini Martínez, Laura 1; Quintanilla Bordas, Carlos 2; Carratala Bosca, Sara 2; Lucas Jimenez, Celia 3; null, Jessica 2; Cubas Núñez, Laura 2; Gasque Rubio, Raquel 2; García Lluch, Gemma 2; Ferrer Pardo, Cristina 2; Pérez Miralles, Francisco Carlos 2; null, Bonaventura 2
CENTROS
1. Servicio: Neuroinmunología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 3. Servicio: Sistemas de Información. Hospital Universitari i Politècnic La Fe
OBJETIVOS
Investigar la presencia de pacientes con Esclerosis Múltiple Benigna (EMB), definida por una EDSS ≤ 3,0, en personas de más de 20 años de evolución y mayores de 65 años.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó un estudio de cohortes retrospectivo, recogiendo los datos en diferentes Bases de Datos. Se utilizó la Escala de Discapacidad Expandida (EDSS) de Kurtzke en 144 pacientes con EM definida según los criterios de Poser y los criterios de McDonald de 2017, nacidos entre 1928-1957. La información clínica, demográfica y de tratamiento disponible incluía: sexo, edad, edad de inicio, duración de la enfermedad, exitus, sistemas funcionales afectos al inicio y última EDSS.
RESULTADOS
El estudio analizó a 16 pacientes (11.1%) con esclerosis múltiple benigna (BMS) de un total de 144 pacientes con esclerosis múltiple (MS), con una proporción predominantemente femenina (75%). Los pacientes con EMB tenían un inicio más tardío. La puntuación final de EDSS fue más baja en pacientes con EMB, y 7/16 habían recibido tratamiento mientras que los de no-EMB fueron 85/128. Los síntomas iniciales más comunes en EMB fueron neuritis óptica y síntomas sensoriales, y en no-EMB fueron piramidales. La tasa de mortalidad fue del 6,3% en EMB y del 30,5% en no-EMB.
CONCLUSIONES
El 11% de pacientes con EM permanecieron como EMB. La neuritis óptica y los síntomas sensoriales se asociaron con curso benigno. La mortalidad fue mayor (5 veces más) y más precoz en pacientes no EMB.