COMUNICACIÓN ORAL | 01 noviembre 2023, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Bollo ., Luca 1; Pareto Onghena, Deborah 2; null, Paula 3; null, Sofia 2; null, Manel 2; null, Sergio 3; Carbonell Mirabent, Pere 3; Tur Gomez, Carmen 3; Arrmbide Garcia, Georgina 3; Castillo Justribo, Joaquin 3; Rio Izquierdo, Jordi 3; Galan Cartaña, Ingrid 3; Mongay Ochoa, Neus 3; Villacieros Alvarez, Javier 3; Cobo Calvo, Alvaro 3; null, Agustin 3; null, Luciana 3; Rodriguez Acevedo, Breogan 3; Vilaseca Jolonch, Andreu 3; Zabalza de Torres, Ana 3; Comabella Lopez, Manuel 3; null, Cristina 2; Tintore Subirana, Mar 3; Sastre Garriga, Jaume 3; Rovira Cañellas, Alex 2; Montalban Gairin, Xavier 3; Vidal Jordana, Angela 3
CENTROS
1. Cemcat. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Resonancia Magnetica-Seccion de Neurorradiologia. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio: Cemcat. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
(1) comparar las características de la enfermedad utilizando el punto de corte pRNFL ≤ 87 µm, validado en EM remitente-recurrente y (2) evaluar su valor predictivo en pacientes con EM primaria progresiva (EMPP).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo en pacientes con EMPP y OCT que clasificó los pacientes en dos grupos. Se recopilaron datos demográficos, clínicos y de RM obteniendo medidas volumétricas del cerebro y el área transversal de la médula espinal (SCA). Se realizaron análisis de regresión de Cox para evaluar la capacidad de pRNFL≤87 µm para predecir la progresión confirmada de discapacidad (CDP), ajustando por edad, duración de la enfermedad, sexo y discapacidad inicial.
RESULTADOS
Se analizaron 69 pacientes, 21(31%) con pRNFL≤87μm. Comparado con el grupo pRNFL >87 μm, una mayor proporción de pacientes tenían ≥3 lesiones en la médula espinal (p=0.001) y lesiones en la unión bulbo-medular (p=0.001) en el grupo pRNFL≤87μm. La pRNFL mostró correlación positiva con la fracción de sustancia gris (p=0.048), blanca (p=0.005), y parénquima cerebral (p=0.005) y SCA (p=0.007). 17/58 pacientes (29%) presentó CDP en un tiempo medio de 1.4 años (DE 0.9). Presentar un pRNFL≤87μm confiere un mayor riesgo de experimentar CDP (aHR 3.44, IC del 95% 1.21-11.30) y una progresión más rápida: a los 2 y 4 años, el 83% de los pacientes con pRNFL≤87μm experimentaron CDP, mientras que sólo lo hicieron el 25% y 45% con pRNFL>87μm (p=0.027).
CONCLUSIONES
Presentar un grosor de pRNFL ≤87μm es también un biomarcador predictivo de empeoramiento de discapacidad en PPMS, informando decisiones terapéuticas.