COMUNICACIÓN ORAL | 01 noviembre 2023, miércoles | Hora: 17:30
AUTORES
Rodríguez Uranga, Juan 1; Villanueva Haba, Vicente 2; TOLEDO ARGANY, MANUEL 3; Serratosa Fernández, Jose Maria 4; Carreño Martínez, Mar 5; Gil-Nagel Rein, Antonio 6
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Centro de Neurología Avanzada; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz-Ute; 5. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 6. Servicio de Neurología. Hospital Ruber Internacional
OBJETIVOS
Cenobamato es un medicamento anticrisis (MACs) aprobado en España para el tratamiento concomitante de las crisis de inicio focal en adultos previamente tratados con al menos 2 MACs. Se ha observado que aquellos pacientes que reducen la comedicación mejoran la tolerabilidad y la retención. Con el objetivo de maximizar el balance eficacia – tolerabilidad, seis epileptólogos españoles con amplia experiencia en el uso con cenobamato, han llegado a un consenso sobre cuándo y cómo ajustar la dosis de los ASM concomitantes, teniendo en cuenta las interacciones farmacocinéticas y farmacodinámicas
MATERIAL Y MÉTODOS
Se utilizó un proceso Delphi modificado de tres etapas, que incluye dos reuniones presenciales virtuales (ronda 1 y 3) y una encuesta (ronda 2), para desarrollar recomendaciones sobre el uso de cenobamato.
RESULTADOS
Si bien las dosis de clobazam, fenitoína, fenobarbital y bloqueantes de los canales de sodio en dosis altas deben reducirse de manera proactiva durante el período de titulación, otros ASM concomitantes deben reducirse de manera reactiva si el paciente informa efectos adversos moderados/intensos en cualquier etapa del período de titulación. Adicionalmente, se recomienda una titulación personalizada y un seguimiento estrecho para lograr el mejor balance de eficacia y tolerabilidad.
CONCLUSIONES
El ajuste de la dosis de ASM concomitantes para prevenir posibles efectos adversos puede resultar de utilidad para el manejo de cenobamato durante el ascenso de dosis. Adicionalmente, esta reducción de la comedicación también resulta ventajosa para los pacientes ya que se descargan farmacológicamente.